Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Huelva marca el rumbo sostenible con una innovadora planta de isopropanol

Im 06 2 recurso multi opt
Con esta iniciativa, Cepsa amplía su plataforma de productos Next provenientes de materias primas renovables y energías verdes.
|

Cepsa impulsa su presencia en el sector químico con la construcción en Huelva de la primera planta de isopropanol a partir de materiales renovables. La instalación, prevista para operar en 2025, representará un hito al ser capaz de sustituir materias primas fósiles por sostenibles, marcando un avance significativo hacia soluciones más respetuosas con el medio ambiente.

 

Cepsa fortalece su área de negocio químico con la construcción en Huelva de la primera planta capaz de producir isopropil alcohol, o isopropanol, partiendo de materiales renovables o circulares, lo que la convertirá en la instalación de este tipo “más competitiva, innovadora y respetuosa con el medioambiente del mundo”, según la propia entidad.

Planta de Palos donde ira ubicada la planta de IPA
Planta de Palos donde irá ubicada la planta de IPA. Cepsa.
Cepsa Química producirá de manera pionera la materia prima para elaborar gel hidroalcohólico de origen renovable

En opinión de José María Solana, director general de Cepsa Química, “con este proyecto se refuerza aún más la posición de nuestra compañía como líder en el sector químico, fortaleciendo nuestro portfolio con la incorporación de un nuevo producto de gran valor para la sociedad y para nuestra estrategia. Este producto podrá ofrecerse a nuestros clientes a partir de materias primas sostenibles y nos abre las puertas a nuevas aplicaciones”.

 

Propiedades desinfectantes

El isopropanol es un producto con propiedades desinfectantes con importante valor añadido y con demanda en los mercados internacionales que, entre otros muchos usos, es la base de los geles hidroalcohólicos. 

 

Además, también tiene aplicaciones en diversos sectores como el sector médico-farmacéutico, limpieza, electrónica, cosmética, pinturas o como producto disolvente.

 

Esta iniciativa, que desarrollará Cepsa Química, será la primera instalación de estas características que tendrá la posibilidad de sustituir las materias primas de origen fósil por materias sostenibles. La compañía amplía así su plataforma de productos Next provenientes de materias primas renovables y energías verdes, como NextLab y NextPhenol.

Vn
El isopropanol se utiliza en los geles hidroalcohólicos, además de en industrias como la médico-farmacéutica, informática o automoción.

75 millones de euros de inversión

Tras una inversión de 75 millones de euros, la planta está previsto que esté operativa a lo largo de 2025 y se localizará en la planta química que Cepsa tiene en Huelva. La nueva instalación refuerza su compromiso con la innovación y consolida su apuesta para el desarrollo de soluciones sostenibles y respetuosas con el entorno.

 

El 100% de la energía que se utilizará en la nueva planta de isopropanol provendrá de fuentes renovables

Aprovechando sinergias

Su integración en el Valle Andaluz del Hidrogeno Verde, del que forma parte el Parque Energético La Rábida, en Huelva, permitirá de forma pionera a la nueva planta abastecerse del hidrógeno verde producido en el Parque Energético, aprovechando las sinergias económicas y financieras con el resto de las estructuras comerciales y logísticas de Cepsa y potenciando la sostenibilidad de los procesos industriales asociados.

 

El 100% de la energía que se utilizará en la nueva planta de isopropanol provendrá de fuentes renovables, por lo que la producción de este producto será neutra en emisiones de CO2. De hecho, la nueva instalación se beneficiará de los proyectos impulsados en la estrategia Positive Motion llevada a cabo por Cepsa en Andalucía.

 

El proyecto dispondrá de un diseño de planta con mínimo impacto ambiental, por lo que su construcción y puesta en servicio está plenamente alineada con los objetivos de Cepsa en sostenibilidad (ESG), en especial en cuanto a la circularidad y la reducción en captación de agua.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA