Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

H2Med y la red troncal española de hidrógeno, en la lista definitiva de PCI

Enagás hidrógeno renovable
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, aunció la creación del 'Observatorio tecnológico del hidrógeno' para impulsar el hidrógeno renovable durante la celebración del ‘Enagás H2 Technical Day.
|

La Comisión Europea ha adoptado el Acto Delegado de Proyectos de Interés Común (PCI) que incluye al corredor H2Med, los primeros ejes de la red troncal española de hidrógeno y dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno asociados a la red. Enagás fue designado gestor provisional de la red troncal de hidrógeno por el gobierno de España y antes del 29 de abril la compañía presentará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una propuesta de infraestructura troncal de hidrógeno para España, con un horizonte de diez años.

 

La adopción definitiva del Acto Delegado de Proyectos de Interés Común publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea supone la aprobación del listado de PCI por parte al Consejo y al Parlamento Europeo y es un importante avance en el impulso al desarrollo de estas infraestructuras de hidrógeno

 

El listado, aprobado previamente por la Comisión Europea en diciembre de 2023, cuenta ahora con la validación definitiva por parte del Consejo y el Parlamento Europeo

Estas infraestructuras supondrán una inversión total bruta estimada en España (incluyendo la parte correspondiente de H2Med) de alrededor de 5.900 millones de euros (estas inversiones se acabarán de concretar en función de la Planificación vinculante que defina el gobierno de España). 

 

H2Med

El corredor H2Med está formado por una conexión entre Celorico da Beira en Portugal y Zamora en España (CelZa) y una conexión marítima entre Barcelona y Marsella (BarMar). CelZa contará con una capacidad de hasta 0,75 millones de toneladas de hidrógeno renovable, una longitud 248 kilómetros y dispondrá de una estación de compresión en Zamora de 24,6 MW, y BarMar dispondrá de una capacidad de hasta dos millones de toneladas, una longitud de 455 kilómetros y de una estación de compresión en Barcelona de 140 MW.

 

H2Med se presentó en Alicante en la cumbre Euromed del 9 de diciembre de 2022 por los gobiernos de Portugal, España y Francia, con el soporte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y en enero de 2023 se sumó el apoyo de Alemania. Tras este impulso inicial, los TSOs de Portugal, España, Francia y Alemania presentaron el proyecto en un acto en Berlín el pasado 18 de octubre, donde se ratificó el apoyo de los gobiernos de estos cuatro países y el de la Comisión Europea, así como el de la industria y de los principales actores del sector en Alemania.

 

Desde el acuerdo de diciembre de 2022, el proyecto H2med ha seguido avanzando. La empresa Wood está desarrollando los estudios preliminares de ingeniería y el análisis de alternativas de trazado para el corredor del proyecto BarMar. Además, la empresa Tecnoambiente, con el apoyo de Francom y Natural Power, está terminando los estudios de impacto social y medioambiental. Estos estudios se iniciaron en febrero de 2024 a cargo de los tres socios promotores del proyecto BarMar: Enagás, GRTgaz y Teréga, en coordinación con OGE. También en el ámbito técnico, Enagás celebró  mañana el ‘Enagás H2 Technical Day’ en el que se debatirán los avances técnicos en el desarrollo de las infraestructuras de hidrógeno.

 

Red troncal española de hidrógeno

Los primeros tramos de la red troncal española de hidrógeno incluidos como PCI son el Eje Vía de la Plata con su conexión con el Valle de Hidrógeno de Puertollano (que suman una longitud aproximada prevista de 1.250 km), y el eje que engloba a su vez los ejes de la Cornisa Cantábrica, del Valle del Ebro y de Levante (alrededor de 1.500 km en total), así como los proyectos de dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno, que estarán ubicados en nuevas cavidades salinas, con una capacidad prevista de 335 y 240 GWh, respectivamente. 

 

Enagás continúa avanzando en el desarrollo de las infraestructuras de transporte de hidrógeno renovable

Tras la presentación de los resultados de la Call For Interest en el su segundo 'Día del hidrógeno', en la que más de 200 compañías (productores, consumidores, comercializadores y otros agentes) presentaron más de 600 proyectos, Enagás continúa avanzando en el desarrollo de las infraestructuras de transporte de hidrógeno renovable, así como de amoniaco, oxígeno y CO2. La información aportada en esta 'Manifestación de interés' también permitirá ajustar los trazados y detectar si hay que incorporar tramos inicialmente no contemplados en los primeros ejes presentados

 

Enagás ha sido designado gestor provisional de la red troncal de hidrógeno por el gobierno de España, por el Real Decreto-ley 8/2023 de 27 de diciembre, aprobado en el Parlamento en enero, y antes del 29 de abril la compañía presentará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una propuesta de infraestructura troncal de hidrógeno para España, con un horizonte de diez años.

 

La inclusión del corredor H2Med y de los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y los dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno en la lista de PCI ayudará a avanzar en el cumplimiento del Plan RePowerEU para alcanzar los objetivos europeos y españoles de independencia energética, competitividad industrial y descarbonización.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA