Con el nombramiento de un nuevo presidente para Europa, Robert Wells, Aggreko ha formalizado sus planes para 2024 y más allá con la presentación de Energising Change, su nuevo entorno de sostenibilidad que ofrece un soporte completo a la transición energética.
El nombramiento busca potenciar el soporte a la transición energética en Europa
Robert Wells, antiguo Managing Director de Aggreko en África, Oriente Medio y Asia-Pacífico y Head of Global Events, ha sido nombrado presidente para Europa, además de conservar su responsabilidad sobre 'Eventos globales'. Wells centrará sus esfuerzos en facilitar a los clientes europeos el acceso a nuevas tecnologías más ecológicas para apoyar su proceso de descarbonización, implantando para ello Energising Change en la región.
La manera de trabajar de Aggreko viene determinada por Energising Change determina, tanto internamente como junto a su amplia cartera de clientes en todo el mundo. Permite a Aggreko y a las empresas con las que trabaja, pertenecientes a sectores muy diversos cuyos requisitos son distintos, implementando para ello tecnologías de energía con bajas emisiones de carbono y de control de temperatura, así como modos de funcionamiento más eficientes. El entorno constituye el núcleo de la propuesta de negocio en un momento en el que se necesita actuar con más claridad para equilibrar resiliencia energética, viabilidad económica y acción sobre el clima.
Un aspecto fundamental en este entorno es una serie de grandes inversiones que proporcionan un acceso más inmediato a fuentes de energía más limpias y ecológicas, como la expansión de su flota de soluciones de almacenamiento de energía en baterías de tamaño pequeño, medio y grande (BESS, por sus siglas en inglés).
Las BESS ofrecen a los sectores que consumen mucha energía, como fabricación, centros de datos y construcción, la oportunidad de integrar fuentes de energía más limpias en las instalaciones, además de proporcionar una resiliencia vital, un aspecto cuya importancia está aumentando para las empresas en toda Europa. También desempeñarán un papel clave para descarbonizar el sector europeo de la construcción, que suele consumir diésel, por medio de aplicaciones híbridas. La inversión más reciente forma parte de los más de 140 millones de dólares previstos en 2023 y 2024 para ampliar la flota de Greener Upgrades de Aggreko, constituida por nuevas calderas, generadores Stage V, baterías y enfriadores.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios