Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ASEPAL revela las claves de la protección respiratoria

En Sicur 2024
Prueba con Javier IMG 1904
Inmaculada Lojo, consultora en Prevención de Asepeyo, realizó una interesante prueba de ajuste ante los asistentes de la mano de Javier Díaz, de ASEPAL, para que pudieran valorar la importancia de la prevención y comprender cómo se lleva a cabo.
|

En el marco de SICUR 2024, ASEPAL ha organizado dos sesiones formativas especializadas que han abordado aspectos fundamentales para la seguridad laboral.

 

Asistentes IMG 1898
 

Pruebas de ajuste de protección respiratoria

En la primera sesión, Javier Díaz Alonso, responsable técnico de ASEPAL, puso de relieve la importancia crítica de las pruebas de ajuste en la protección respiratoria, ya que su realización sistemática no solo asegura la protección esperada, sino que también fortalece la confianza del usuario y cumple con la legalidad.

Presentaciu00f3n Javier ASEPAL IMG 1894
Javier Díaz Alonso, responsable técnico de ASEPAL.

El experto recalcó que el uso de un EPI rara vez resulta intuitivo; aunque pueda ser fácil de comprender, siempre es necesario recibir instrucciones sobre su colocación adecuada para evitar errores, ya que incluso una fuga de tan solo un milímetro puede permitir la penetración de contaminantes.

 

Inmaculada Lojo, consultora en Prevención de Asepeyo, realizó in situ una interesante prueba de ajuste de la mano de Javier ante los asistentes para que pudieran valorar la importancia de la prevención y comprender cómo se lleva a cabo. 

Presentaciu00f3n prot respirat IMG 1889
Inmaculada Lojo, consultora en Prevención de Asepeyo.

Tras ello, la consultora destacó que la realización de pruebas de ajuste respiratorio constituye la mejor forma de comprobar que la selección del EPR y el entrenamiento de la persona que lo usará permiten alcanzar la protección necesaria, recordando que, incluso la presencia de barba anula la eficacia de los EPR de presión negativa, requiriendo el afeitado para una protección adecuada. 

 

Por su parte, Amanda Villamil, técnico superior en Prevención del INSST, mencionó la escasa oferta de mascarillas en tallas pequeñas, destacando la necesidad de sensibilizar a las empresas sobre la creciente demanda de estas tallas, especialmente importantes para muchas mujeres.

IMG 1911
Amanda Villamil, técnico superior en Prevención del INSST (a la izda. de la imagen).

Villamil resaltó además la importancia de adaptar los equipos de protección individual no solo al género, sino también a personas con ciertas deficiencias físicas. Esta problemática se extiende a otros elementos como arneses y guantes, evidenciando la creciente presencia de mujeres en diversos sectores, más allá de los laboratorios.

 

Novedades en la 'Guía de Selección del EPI' 2024

Durante la segunda jornada formativa, Jorge Juan Ferrando, técnico de ASEPAL, compartió con los asistentes importantes novedades sobre la ‘Guía de Selección de EPI’, una herramienta clave para el sector. 

Jorge asepal IMG 1916
Jorge Juan Ferrando, técnico de ASEPAL.

La nueva versión, ahora disponible en línea a través de la plataforma web de ASEPAL, facilitará un acceso más directo a cada documento individual y se mantendrá viva y constantemente actualizada, “la mejor manera de facilitar la selección adecuada de EPI seguros y apropiados”, según Ferrando.

Presentaciu00f3n Veru00f3nica IMG 1889
Verónica Hernández, secretaria general de ASEPAL, anunció a los asistentes que la ‘Guía de Selección de EPI’ ya está disponible para los socios de la asociación.

Los asociados de ASEPAL ya pueden consultar la nueva guía online, para el resto de público estará disponible a partir del 20 de mayo

Verónica Hernández, secretaria general de ASEPAL, anunció a los asistentes que la ‘Guía de Selección de EPI’ ya está disponible para los socios de la asociación, mientras que para el público en general se abrirá a partir del 20 de mayo, “mediante una suscripción simbólica”.

 

Con estas sesiones formativas, desde ASEPAL reiteramos nuestro compromiso con la seguridad laboral al poner a disposición del sector una herramienta tan valiosa y única como la ‘Guía de Selección de EPI’ e invitamos a las organizaciones a sistematizar las pruebas de ajuste para garantizar la seguridad en el entorno laboral.

IMG 1886
El stand de ASEPAL recibe numerosas consultas sobre la próxima celebración del I Congreso del EPI.

I Congreso EPI

El stand de ASEPAL en SICUR 2024 fue testigo de numerosas visitas de técnicos en prevención interesados en obtener información sobre el I Congreso del EPI, programado para el año próximo en Madrid. Este evento específico generó numerosas consultas, evidenciando la relevancia y la anticipación del sector hacia este congreso.

 

Sobre ASEPAL

ASEPAL es una entidad sin ánimo de lucro dirigida a toda la comunidad relacionada con la prevención de riesgos laborales y el sector de los EPIs (equipos de protección individual). En particular, a los agentes activos, desde las empresas usuarias de EPIs a los usuarios finales de los equipos. Sus objetivos son:

 

  • Sensibilización y concienciación de la importancia del uso del EPI y de la formación para su correcto funcionamiento.
  • Información y orientación demandada por cualquier miembro de la asociación.
  • Información y asesoramiento técnico.
  •  

Fundada en 1989, promueve y apoya la elaboración de normas y disposiciones legales encaminadas a garantizar la seguridad laboral. Sus empresas se comprometen a comercializar únicamente productos certificados conforme a las normativas española y europea.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA