Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Reutilización de aguas con presencia de principios activos farmacéuticos

Coashiq Afaquim jornada
De izquierda a derecha: Silvia Nadal (Arcadis), Mila Jove (Afaquim), Ricard Mora (Esolve), Gemma Falcó (Reach Monitor), Jordi Jansá (Coashiq), Nuria Vidal (AGC) y Alejo Torres (Afaquim).
|

El agua es un bien vital cada vez más escaso y codiciado. El impacto del cambio climático, con sus sequías y climas extremos, está convirtiendo al agua en un problema de primer orden que amenaza el consumo humano y la agricultura. Ante la necesidad de optimizar un recurso tan valioso y tan escaso en la actualidad como el agua, Coashiq, la asociación empresarial del sector químico y afines, y Afaquim (asociación española de fabricantes de productos de química fina) han llevado a cabo en el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña la jornada técnica ‘API´s. Tratamiento en aguas industriales de vertido’, destinada a explorar posibles vías de mitigación de este grave problema global.

 

Opciones de tratamiento de aguas industriales de vertido con presencia de principios activos farmacéuticos

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el volumen de agua dulce per cápita ha disminuido alrededor de un 20% en las dos últimas décadas y prácticamente el 60% de las tierras de riego sufren estrés hídrico. “Nos encontramos ante un panorama de alerta mundial”, ha reconocido el presidente de Coashiq, Ángel Monzón. “Y, ante esta coyuntura no podemos permanecer impasibles. Por ello, en Cosahiq hemos querido sumar nuestro personal grano de arena estableciendo alianzas con otras organizaciones del sector para explorar potenciales vías que contribuyan, en la medida de lo posible, en la solución de este tremendo problema”.

 

La jornada ha abordado la presencia de microcontaminantes (productos farmacéuticos, microplásticos, etcétera) en las aguas, derivadas de las actividades industriales y del consumo humano y se ha enfocado en el estudio del tratamiento de aguas industriales de vertido con presencia de APIs (de sus siglas en inglés Active Pharmaceutical Ingredients). Las ponencias compartidas en esta jornada son el resultado de las conclusiones derivadas, hasta el momento, del grupo de trabajo formado por distintas empresas del sector farmacéutico y química fina farmacéutica, coordinado por Coashiq, Afaquim y la consultoría e ingeniería medioambiental especializada en subsuelo y geología, Esolve.

 

La jornada ha contado con la asistencia presencial y on line de más de 40 de empresas del sector 

Metodologías

Las diversas conferencias, de elevado valor añadido, han comenzado mostrando a las empresas asistentes a esta interesante jornada una visión general de la situación actual, para, a continuación, pasar a compartir con todas ellas las diferentes metodologías existentes para el cálculo de límites de uso interno de APIs en aguas, proporcionándoles técnicas de tratamiento de estas sustancias en medio acuoso a través de estrategias y acciones adoptadas por las compañías del sector.

 

Los asistentes han recibido las últimas novedades en tratamientos de aguas en relación incluso con metodologías que no han sido por el momento implantadas en España. Asimismo, otro de los innovadores aspectos compartidos en la jornada ha sido la introducción a las empresas participantes en los niveles de no efecto de contaminantes en aguas. Por su parte, AGC Pharma Chemicals Europe, miembro de la Junta Directiva de Coashiq y coordinadora de su comisión técnica de química fina, ha llevado a cabo además una exposición detallada de las herramientas que ellos mismos están empleando en la actualidad.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA