Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Covestro dona material de robótica a un instituto de Tarragona

Covestro donación
La nueva contribución de Covestro al Institut Comte de Rius reafirma la responsabilidad de la compañía con el aprendizaje y la formación profesional.
|

Covestro continúa impulsando su compromiso social con el talento del territorio. En esta ocasión, la especialista en producción de polímeros avanzados ha realizado una nueva donación de material al instituto Comte de Rius de Tarragona para promover una educación de calidad. Esta contribución ha reafirmado una vez más la responsabilidad de Covestro con el aprendizaje y la formación profesional, en particular con el centro Institut Comte de Rius de Tarragona. En esta ocasión, la compañía ha facilitado numerosos materiales y equipamientos que serán utilizados en los estudios de Automatización y Robótica Industrial.

 

En los últimos cinco años, Covestro ha donado materiales y equipamiento por un valor superior a los 60.000 euros

La colaboración entre Covestro y el Institut Comte de Rius abarca dos grandes ámbitos. Por un lado, el acuerdo que mantienen para la formación en prácticas de alumnos del programa Dual en Automatización y Robótica Industrial, Química Industrial y Laboratorio de Análisis y Control de Calidad. Por otro lado, la colaboración mediante donaciones de materiales necesarios para una mejor formación de los alumnos.

 

Además de la donación de equipamientos y materiales para los estudios de robótica realizada en esta ocasión, en los últimos cinco años Covestro ha colaborado en la ampliación del simulador de procesos químicos con un nuevo módulo de formación, la adquisición de una torre de refrigeración por agua, de un filtro de prensa y un evaporador de capa fina, por un valor total de más 60.000 euros.

 

Formación Dual

Covestro fue una de las primeras empresas que apostó por la formación Dual que recibe alumnos desde 2013 y actualmente tiene un alto valor para la compañía, aunque ya de antes había colaborado en otros programas de formación. En los últimos cinco años, 59 alumnos del Institut Comte de Rius han completado su formación en Covestro, favoreciendo la empleabilidad de los alumnos. Además, el 79% de los estudiantes de Química Industrial que ha hecho sus prácticas en la compañía ha podido incorporarse de forma definitiva, convirtiéndose en la principal fuente de operadores de planta. El pasado curso fueron 13 los alumnos del instituto de Tarragona que realizaron sus prácticas en las plantas de MDI, ELO, Utilities & Infraestructuras de Covestro. 

 

59 alumnos del centro han podido realizar sus prácticas en las plantas de Covestro

Maria Cinta Perolada, directora de RRHH de Covestro: “nos sentimos muy orgullosos de poder aportar nuestro grano de arena para potenciar la competitividad y formación de los estudiantes del área de Tarragona, sobre todo en un sector, como el químico, tan exigente y especializado. Desde la compañía no tenemos ninguna duda de que apoyar una educación de calidad es una inversión necesaria para desarrollar un país más innovador, competitivo y sostenible”. 

 

Narcís Almena, director del Institut Comte de Rius: “las alianzas con las empresas del entorno son un elemento fundamental para formar a nuestros alumnos con todas las garantías, así como profesores mediante estancias formativas, y poder estar al día en las innovaciones y las necesidades de las empresas. Nuestro centro, en este sentido, ha creado sinergias muy fructíferas para ambas partes. Puesto que, para el éxito de la Formación Profesional, el instituto y las empresas hemos de ir de la mano en la formación de los profesionales”.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA