Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Protección frente a amenazas cibernéticas con seguridad avanzada

Vega pantallazo
Los sensores de nivel llevan décadas facilitando la monitorización de procesos industriales.
|

El mundo está cada vez más interconectado y la digitalización avanza, también en la automatización de procesos. Sin embargo, con el progreso, también acechan nuevos peligros: la amenaza de los ciberataques no para de aumentar. Por este motivo, VEGA ha equipado su sensor radar VEGAPULS 6X con una protección integral.

 

Los sensores de nivel llevan décadas facilitando la monitorización de procesos industriales. Gracias a la comunicación inalámbrica por Bluetooth, hemos podido avanzar rápidamente para que los datos de proceso, los valores medidos y los indicadores de estado de varios sectores industriales estén disponibles donde se necesitan, por ejemplo, en la oficina lejos de la planta. 

Vega pantallazo 2
 

Ataques cibernéticos: ¿dónde están los peligros?

Debido al gran aumento de la conexión en red de ordenadores y máquinas en la industria, es importante no centrarse únicamente en la TI, sino también en la seguridad de la OT; es decir, la seguridad en la producción o, en concreto, la tecnología de control, porque antes de que los datos de un sensor lleguen a la red de la empresa pasan por varios niveles: 

Es importante no centrarse únicamente en la TI, sino también en la seguridad de la OT

 

. Los sensores envían los valores medidos a pasarelas y controladores.

. Desde allí, los datos se envían a las interfaces de máquinas, como las salas de control.

. Todos los datos se agrupan en sistemas de producción y mantenimiento y luego pueden procesarse mediante la TI.

 

Cada una de estas etapas de procesamiento tiene sus propias interfaces que deben protegerse de los ciberdelincuentes, lo que crea un concepto de seguridad integral.

 

¿Cómo funciona el concepto de seguridad?

El sensor radar está certificado según la norma IEC 62443-4-2, de modo que cumple con los estándares de seguridad más estrictos en materia de ciberseguridad, ya que esta norma internacional define los requisitos de seguridad para el hardware y el software.

 

Así, el VEGAPULS 6X está protegido por una estrategia de «defensa en profundidad», un concepto de seguridad por etapas que incluye varios niveles de seguridad de TI. En consecuencia, el sensor radar está protegido contra, por ejemplo, la manipulación de datos, los ataques de denegación de servicio (DoS, por sus siglas en inglés) y el espionaje.

 

Este sensor radar cumple con los estándares de seguridad más estrictos en materia de ciberseguridad

Asimismo, el instrumento de medición dispone de otras funciones de seguridad:

. Autentificación del usuario: se suministra con un código individual para cada instrumento y un código de acceso al Bluetooth.

 

. Memoria de eventos: registra todos los procesos de bloqueo y desbloqueo, de modo que los ataques o intentos de manipulación quedan grabados en la memoria.

 

. Comprobación de la integridad del firmware: el paquete de actualización del software está encriptado y firmado, lo que significa que no se puede cargar software no autorizado en el VEGAPULS 6X.

 

. Copia de seguridad de los datos para su recuperación: los parámetros del equipo se pueden guardar mediante una copia de seguridad.

 

En función de los requisitos, el sensor radar se suministra con diferentes niveles de seguridad; en el nivel más alto, se requiere una autenticación de dos factores.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA