Molecor es una empresa comprometida con el medio ambiente que trabaja para desarrollar sistemas y productos cada vez más eficientes y sostenibles. Muestra de ello es la obtención del sello de Industria de Plásticos Española y Sostenible otorgado por ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos), una marca de certificación a nivel de la UE que supone un reconocimiento a los esfuerzos de las empresas del sector para alcanzar la sostenibilidad y para mantener su producción en España.
Molecor continúa su expansión para ofrecer la más amplia gama de tuberías y accesorios para canalización de agua, pero siempre con una producción responsable
El objetivo es poner en valor a la industria española de plásticos ante la administración y la sociedad, así como, la aportación de los productos plásticos nacionales en el exterior y entre los propios españoles, además de mostrar el desarrollo de la industria a favor de la economía circular y la sostenibilidad en sus tres ejes: económico, social y medioambiental.
La compañía ha participado en la comisión de comunicación de la asociación, formando parte del grupo de trabajo que ha desarrollado esta marca de certificación, que nace con vocación de fiabilidad, rigor y referencia, completando así el proceso de solicitud para evaluar los protocolos y los tiempos establecidos.
Esta marca de certificación reconoce que Molecor cumple con los criterios medioambientales y socioeconómicos necesarios para fabricar y ser sostenible al mismo tiempo.
Como parte del proyecto de Molecor para crear un futuro más sostenible, se encuentran también las acciones para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Organización de las Naciones Unidas.
A través de su Política de Calidad, Medio ambiente y Prevención, la compañía se compromete a trabajar por un desarrollo sostenible que genere valor para todos sus grupos de interés, alineando las estrategias de gestión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y poniendo todos los recursos disponibles para su consecución.
Debido a la propia naturaleza de la empresa y de sus productos, el objetivo principal es el ODS 6 ‘Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos’. La actividad de la empresa se desarrolla en torno a dos ejes principales: el desarrollo y la fabricación de sistemas productivos cada vez más eficientes, y la fabricación de tuberías y accesorios de PVC, con la meta de construir redes hidráulicas más seguras y sostenibles que logren abastecer a todo el mundo.
es importante que todos los sectores trabajen para mejorar y reducir sus emisiones contaminantes
Pero no es el único objetivo que forma parte de la actividad de Molecor. La empresa también participa en la consecución de los ODS: 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15 y 17.
Crear un futuro más sostenible es responsabilidad de todos, por eso es importante que todos los sectores trabajen para mejorar y reducir sus emisiones contaminantes.
En el sector de la construcción, el 55% de la producción son productos fabricados en PVC y más del 64% de los usos de larga duración (entre 15 y 100 años) también eligen este material plástico. Pero solo el 0,7% de los residuos urbanos son productos de PVC, lo que demuestra los beneficios de este polímero para un futuro más sostenible.
Por eso, Molecor continúa su expansión para ofrecer la más amplia gama de tuberías y accesorios para canalización de agua, pero siempre con una producción responsable que cuida el medio ambiente y la preservación de la naturaleza.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios