Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alianza entre Tecniberia y la RAI por la visibilidad de la mujer en la ingeniería

Tecniberia RAI
En virtud del convenio de colaboración, firmado entre Joan Franco y Antonio Colino, Tecniberia participará en el proyecto 'Mujer e Ingeniería' (M&I) de la RAI.
|

Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, arquitectura, consultoría y servicios tecnológicos, y la Real Academia de Ingeniería (RAI) han firmado un convenio de colaboración para participar en el proyecto ‘Mujer e Ingeniería’ (M&I). Este proyecto, en el que la RAI lleva trabajando siete años, se propone fomentar las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre niñas y adolescentes con el objetivo de lograr una mayor presencia y visibilidad femenina en carreras técnicas y, por tanto, en las distintas especialidades profesionales relacionadas con la ingeniería. 

 

Profesionales de las empresas asociadas a Tecniberia guiarán a las estudiantes en su inserción al mercado laboral 

El convenio fue firmado este miércoles en la sede de la RAI por Joan Franco, presidente de Tecniberia, y por el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Antonio Colino. Para la ejecución del acuerdo, las dos instituciones diseñarán y llevarán a cabo un programa de actuaciones específicas

 

Uno de los programas del proyecto ‘Mujer e Ingeniería’ en el que participará Tecniberia es el denominado ‘Mentoring de Excelencia’ para el desarrollo del talento STEM femenino’, orientado a ayudar a las jóvenes estudiantes del último curso de grado o máster en ingenierías o carreras STEM a gestionar su incorporación al mundo laboral. Se brindará la oportunidad a profesionales con puestos de responsabilidad de las cerca de 80 empresas asociadas a Tecniberia a que acompañen en su inserción al mundo laboral compartiendo su experiencia a jóvenes que están a punto de finalizar sus estudios en ingeniería y otros estudios STEM. 

 

Fomentar las vocaciones STEM

Joan Franco ha destacado que Tecniberia “está totalmente comprometida como asociación en potenciar la incorporación de más mujeres a carreras STEM y apoya y se implica en iniciativas que pretenden impulsar el liderazgo de las mujeres en este sector empresarial”.

 

Por su parte, Antonio Colino, presidente de la Real Academia de Ingeniería, ha subrayado: “los éxitos internacionales de las empresas de ingeniería españolas ratifican la profesionalidad y altísimo nivel de nuestra Ingeniería. Con la firma de este convenio, la Real Academia de Ingeniería se vincula con Tecniberia, como patronal del sector, y abre un camino de colaboración y refuerzo mutuo para la consolidación del sector, el impulso de la innovación como elemento diferencial en nuestras empresas y el fomento de las vocaciones en Ingeniería entre nuestros jóvenes”. 

 

Según los datos del Observatorio de la Ingeniería de España 2022, de los 750.000 profesionales de la ingeniería que hay en España, solo el 20% son mujeres. La especialidad donde hay menos mujeres es la ingeniería de Telecomunicación, con tan solo un 12%, seguido de la ingeniería Informática (16%) y la ingeniería Industrial (19%). Por el contrario, las disciplinas que cuentan con mayor proporción de ingenieras son la Agrícola (33%) y Caminos (24%). No obstante, esa baja presencia de la mujer en la ingeniería en España está en unos niveles similares a los que se registran en otros grandes países europeos: en Francia es del 22%, en Italia del 18% y en Alemania del 17%.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA