Emerson presenta un nuevo maestro IO-Link clase A que ofrece a los clientes una solución rentable para la conectividad de sensores inteligentes y analógicos en la plataforma Fieldbus Aventicstm serie G3. El maestro IO-Link G3 es adecuado para arquitecturas de máquinas con muchos sensores y válvulas neumáticas, y en las que es importante disponer de una comunicación de datos digitales fiable entre los dispositivos de campo, como los sensores y el controlador de la máquina. Las áreas de aplicación incluyen la industria del automóvil, la fabricación de neumáticos, la industria alimentaria y de bebidas, de embalaje y metalúrgica.
Los clientes pueden reducir los costes incluyendo varios maestros IO-Link en una plataforma fieldbus G3
IO-Link es una tecnología de E/S normalizada internacionalmente (IEC 61131-9) para la comunicación a nivel de sensor/actuador en el control de máquinas. Durante la sustitución, los dispositivos IO-Link pueden identificarse y configurarse automáticamente, lo que ahorra tiempo de mantenimiento.
El maestro IO-Link proporciona control de válvulas neumáticas mediante comunicación directa de datos digitales con el controlador de la máquina. Ofrece diagnósticos basados en eventos y mapeados de E/S, ambos requisitos importantes de mantenimiento predictivo para aplicaciones de la Industria 4.0 y del Internet industrial de las cosas (IIoT).
Al añadir las capacidades IO-Link a los sistemas de válvulas, los clientes pueden incluir varios maestros IO-Link en una sola plataforma Fieldbus G3, ahorrando costes de hardware, lo que permite estar preparados para el futuro y posicionados para los requisitos de las aplicaciones de la Industria 4.0/del IIoT.
Los clientes pueden reducir el número de nodos de comunicación para recortar gastos. El maestro IO-Link G3 está optimizado para aplicaciones ricas en sensores con ocho puertos de clase A por módulo para admitir varios sensores analógicos estándar e inteligentes IO-Link. El maestro IOLink puede distribuirse a una distancia de hasta 30 metros del G3. Junto con la longitud máxima del cable IO-Link de 20 metros, los sensores pueden situarse a una distancia total de hasta 50 metros de la plataforma Fieldbus G3. Como resultado, se reduce el costo del material y las máquinas están más optimizadas porque se necesitan menos cables.
El maestro IO-Link ofrece una solución Emerson completa. Los clientes pueden experimentar los beneficios de integrar el IIoT en sus sistemas conectándose a los sistemas de válvulas serie AV03/AV05 y 500 compatibles con IO-Link, los reguladores de presión electroneumáticos serie EV12 y EV18, las válvulas proporcionales serie 617 Sentronic LP y serie 614 Sentronic Plus, los eyectores de vacío compactos inteligentes serie ECD-IV y ECD-LV, los sensores de medición de distancia serie SM6-AL, los sensores de proximidad magnética serie ST4-2P, los sensores de presión serie PE5 y PE7 y los sensores de caudal serie AF2. Además, las soluciones IO-Link de clase B pueden admitirse con un adaptador T opcional.
La G3 es la única plataforma electrónica Fieldbus para sistemas de válvulas neumáticas que contiene una pantalla gráfica utilizada para la configuración, el comisionamiento y el diagnóstico. Ofrece mejoras en el rendimiento y reduce el mantenimiento tanto para los fabricantes de equipos originales (Original Equipment Manufacturers, OEM) como para los usuarios finales.
El maestro IO-Link G3 también se puede configurar con el servidor web G3. La plataforma electrónica ofrece un fácil acceso a las conexiones, por lo que es sencilla de montar, instalar, poner en marcha y mantener. La funcionalidad de la G3 permite que los controladores lógicos programables activen y desactiven eficientemente las válvulas y envíen datos de E/S desde los sensores, luces, relés, válvulas individuales u otros dispositivos de E/S mediante varias redes industriales.
Otros beneficios incluyen la compatibilidad con toda la gama G3 de interfaces de válvulas, incluidas las series 501, 502, 503 (ISO 15407-2), 2035, 2002, 2005, 2012 y 511, 512, 513 (ISO 5599-2). El maestro IO-Link G3 es compatible con los protocolos ampliamente utilizados EtherNet/IP DLR y Profinet. Hay disponibles protocolos adicionales a petición de los interesados.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios