Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Balance de Equiplast: buena acogida entre expositores y visitantes

Equiplast comité organizador
Expositores y visitantes se han mostrado satisfechos con los resultados y la organización de Equiplast, según se puso de manifiesto en la reunión de clausura del comité organizador del salón.
|

Un 78% de las empresas expositoras y un 80,4% del público visitante de Equiplast 2023 declaran haber cumplido sus objetivos de participación en la feria y se muestran satisfechos con la organización y desarrollo del evento celebrado el pasado mes de junio. 

 

Las encuestas de opinión presentadas durante la reunión de clausura del comité organizador confirman la calidad de los asistentes, entre ellos los principales transformadores plásticos de envases, automoción y construcción, así como a los recicladores del país.

 

Junto a Expoquimia, Equiplast 2023 reunió un total de 18.784 visitantes, un 11,2% internacional. El alcance nacional del encuentro del plástico que organiza Feria de Barcelona concentró el interés de profesionales de todas las comunidades autónomas, siendo de Cataluña la procedencia mayoritaria, seguida de la Comunidad Valenciana, Aragón, Madrid y País Vasco. En el terreno internacional, el salón atrajo visitantes de hasta 11 países con Italia a la cabeza, seguido de Portugal, Francia, Alemania, Marruecos, China y Turquía.

 

Radiografía del visitante

Por sectores, el 24,3% de los visitantes se encuadró en el sector de transformación del plástico, tras el cual automoción y componentes (13,5%), equipamientos industriales (12,4%), envases y embalajes (12,3%) y recicladores plásticos (7,8%). Completan la lista, los profesionales de componentes eléctricos y electrónicos, construcción, gestión de residuos, centros tecnológicos y universidades.

 

El análisis de los perfiles profesionales que visitan el salón constata que casi un 70% del total ocupan cargos con capacidad de decisión de compra en sus respectivas empresas. Los grupos más numerosos entre todos los perfiles fueron los mandos intermedios (25,9%), CEO o director ejecutivo (24%) e ingenieros (16%).

 

La mitad de los mayores transformadores plásticos y recicladores del país por volumen de facturación visitaron el salón 

Un análisis más pormenorizado de los visitantes confirma que las empresas destacadas de los principales sectores usuarios de soluciones plásticas visitaron Equiplast. Así, el 46% de las 50 mayores firmas transformadoras de plástico por volumen de facturación asistieron a la feria. El porcentaje de estas empresas del sector del packaging fue del 54%, mientras que en automoción se alcanzó el 58% de cobertura y en la industria de la construcción, un 28%. En el caso de los recicladores, el porcentaje fue del 46%.

 

Motivos de asistencia

Los principales motivos de visita a Equiplast fueron conocer nuevos productos, proveedores y soluciones para futuras referencias y obtener información sobre tendencias de mercado. Los objetivos de reencontrarse con otros profesionales y las visitas de cortesía a stands de empresas conocidas o suministradores habituales fueron también muy señalados. 

 

Asimismo, se apuntaron la construcción de alianzas para proyectos específicos, la búsqueda de soluciones concretas para la toma de decisión de compra o, así como el cierre de pedidos.

 

Calidad de los contactos comerciales

En la reunión del comité, presidida por Bernd Roegele, se repasaron los principales registros de esta edición, que reunió 286 expositores directos, 72 de ellos internacionales, mayoritariamente de los sectores de maquinaria y equipos para la transformación del plástico y materias primas.

 

El 40% de los visitantes declaró haber iniciado acuerdos comerciales con alguna de las firmas expositoras en el marco de la feria

En las encuestas de opinión, el 78% de los expositores declaró haber cumplido sus objetivos de participación en la feria. El mayoritario, para un 87,5% de ellos, fue el de generar contactos; seguido del de generar ventas. La imagen y posicionamiento de marca, la presentación de novedades, y la ampliación de la red de distribución también figuran en la lista de motivos aducidos por las empresas asistentes. El 86% de los expositores confirma que se cumplieron sus expectativas respecto al visitante que esperaban. 

 

Asimismo, seis de cada diez expositores declaran que participarán en la próxima edición prevista para 2026.

 

Buena valoración de las actividades

En la reunión de comité también se hizo balance de las actividades de Equiplast que, para el 75% de los expositores, suponen un importante valor añadido a la oferta de la feria. Así, Equiplast aportó contenidos relacionados con la economía circular del plástico al espacio de conocimiento Industry Showcase compartido con Expoquimia; acogió varias jornadas de entidades sectoriales; impulsó una exposición para repensar el plástico y presentó un estudio sectorial sobre la industria del plástico en España. 

 

Mención especial merece el Eurocar Meeting que reunió a casi 200 profesionales en torno a materiales avanzados y tratamientos de superficies para la movilidad sostenible.

 

En el ámbito relacional, Equiplast abrió las puertas de la cena de gala de Expoquimia al sector del plástico, convocó su propio afterwork con la Equiplast Fest y rindió un homenaje al Centro Español del Plástico y a siete empresas por su trayectoria sectorial.

 

Para finalizar, el director de Equiplast, Xavier Pascual, apuntó algunos retos para la próxima edición que tendrá lugar en junio de 2026 en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona nuevamente junto a Expoquimia. Entre ellos figuran: el refuerzo de la captación del visitante nacional con el fin de incrementar la cobertura de mercado; una mayor apuesta por la internacionalidad, y el impulso de la oferta expositiva para crecer en los sectores de materias primas, moldes y matrices y reciclaje.

 

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA