Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ainia renueva su consejo rector para los próximos cuatro años

Ainia 1
Los miembros de Ainia pusieron de manifiesto la intención del centro de seguir trabajando para impulsar la competitividad de las empresas a través de la innovación.
|

El centro tecnológico Ainia ha renovado los cargos de secretario y diez vocales de su consejo rector, en las elecciones celebradas en asamblea extraordinaria celebrada hace pocos días. Concretamente, en la asamblea general de Ainia celebrada recientemente se ratificó la memoria de actividades y las cuentas anuales de 2022, así como el plan de actividades y el presupuesto para 2023, año en el que el centro aspira a seguir creciendo de la mano de sus socios y clientes y a avanzar en la construcción del nuevo edificio 4.

 

Además, en asamblea extraordinaria, se celebraron las elecciones para renovar a la mitad de su consejo rector para los próximos cuatro años. En total, se han renovado los cargos del secretario y diez vocales.

 

Los nuevos vocales electos han sido Jorge San Juan Asenjo de la empresa Envaplaster y Enrique Choví de la empresa Chovi

Renueva su cargo como secretario Abelardo Serrano (Cárnicas Serrano). En cuanto a los vocales, han sido reelegidos: Mariam Burdeos (Cleanity), Ricardo Marí (Consum), Joaquín Del Río (Dulcesa-Vicky Foods), Francisco Vidal (Heineken España), Teresa Cercós (Importaco Casa Pons), Eduardo Pallé (Jesús Navarro-Carmencita), Ignacio Alberola (La Española Alimentaria Alcoyana) y Luis Ignacio Plá (Mercadona).

 

Los nuevos vocales electos han sido Jorge San Juan Asenjo de la empresa Envaplaster y Enrique Choví de la empresa Chovi.

 

La industria ante los desafíos del futuro

En el marco de la asamblea general de Ainia tuvo lugar la mesa redonda 'La industria ante los desafíos futuros', que contó con la participación de representantes de los sector cosmético, químico y agroalimentario, sectores centrales de la actividad investigadora de Ainia, para debatir sobre innovación, sostenibilidad y la coyuntura económica actual.

 

En la mesa participaron la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa), Isabel Bombal; el director de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Juan Antonio Labat; el director de I+D de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), Eduardo Cotillas; y la directora de internacional y de innovación de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), Susana Arranz.

Ainia 2

Crecimiento y participación

Ainia cerró el ejercicio 2022 con un crecimiento cercano al 10% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 19,7 millones de euros. En este período, el centro tecnológico incrementó la actividad de todas sus unidades de negocio para lo que colaboró con 1.819 clientes en 260 proyectos de innovación y realizó 111.000 ensayos analíticos, 300 consultas de derecho alimentario, 169 estudios de consumidores y más de 2.000 horas de formación. Además, durante 2022 ha incrementado el número de socios, alcanzando al cierre del ejercicio la cifra de 753 empresas asociadas.

 

También se ha desarrollado un extenso programa de actividades a través de 37 eventos a los que asistieron un total de 1.884 profesionales de 954 empresas. Asimismo, se han celebrado webinars, seminarios, jornadas en formato híbrido y presencial y la quinta edición del congreso internacional Meetingpack. Cabe destacar, también, la asistencia con stand propio a siete ferias: Alimentaria (Barcelona), In Cosmetics (Paris), Vitafoods, Biofach (Nuremberg), Fruit Attraction (Madrid), Cosmetics 360 (París), Ecochemicals (Valencia).

 

El centro tecnológico cerró 2022 con unos ingresos de 19,7 millones de euros, un incremento del 10% respecto al año anterior

"Toda esta actividad ha sido posible gracias al talento y compromiso de un equipo formado por más de 270 profesionales pertenecientes a 25 disciplinas diferentes y con un alto nivel de cualificación", aseguran desde el centro tecnológico.

 

Además de las cifras económicas, "cabe destacar el compromiso del centro con su equipo humano y con su entorno, así como el alineamiento de sus líneas de investigación con los ODS de Naciones Unidas". En este sentido, Ainia obtuvo un retorno en impacto social de 16,68 euros por cada euro invertido en sus actividades, según la metodología SROI (Social Return of Investment), un método basado en principios de medición del valor ambiental, social y económico. 

 

En cuanto a infraestructuras, en 2022 se iniciaron las obras de un nuevo edificio al servicio de la I+D+i con el apoyo del Ivace y que ha sido calificado por la Consejería de Economía como 'Proyecto prioritario de inversión de la Comunidad Valenciana'. Su finalización está prevista para mediados de 2024.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA