La economía circular es una de las bases de la actividad de Molecor y así lo ha recordado la compañía a propósito del día mundial del reciclaje celebrado el 17 de mayo, cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de la importancia de realizar un correcto reciclaje de los residuos generados en nuestra actividad diaria.
En primer lugar, todos los productos de Molecor son ecodiseñados desde su concepción, haciendo un uso sostenible de los recursos y minimizando el consumo de materia, además de mostrar una alta durabilidad y una reciclabilidad total.
Actualmente hay una preocupación mundial por el agotamiento de recursos que está generando la actividad humana en el planeta. Para Europa, es una prioridad conseguir una economía completamente sostenible en el año 2030, y a través de su Estrategia en Economía Circular está avanzando de forma significativa en su objetivo.
El PVC es reutilizado como nuevo recurso en la fabricación de nuevas tuberías y accesorios
El PVC es el residuo mayoritario generado en la actividad productiva, es reutilizado como nuevo recurso en la fabricación de nuevas tuberías y accesorios, evitando así el consumo de nuevas materias primas, y minimizando la generación de residuos reales de la actividad a prácticamente residuo cero.
Para mejorar la circularidad de las tuberías y accesorios de PVC Orientado (PVC-O), Molecor ha desarrollado GeoTom, una aplicación de geolocalización que tiene una doble función.
Por una parte, inicialmente permite al usuario establecer de forma inequívoca un mapa de situación de cada uno de los tubos en la red, y por otra, favorece el reciclado de las tuberías al final de su largo ciclo de vida, estimado en más de 100 años. Esta segunda función es posible ya que la aplicación da información de la situación y el tipo de tubería enterrada, por lo que es posible proceder a su desinstalación y enviarla a reciclar para convertirla así en una nueva fuente de recursos.
Todas estas acciones realizadas en pro de la economía circular han hecho disminuir el impacto ambiental de la actividad de Molecor, tarea en la que pretende seguir trabajando diariamente para seguir mostrando su compromiso con el cuidado del planeta.
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2.
La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...
El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.
Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.
Comentarios