Suscríbete
Suscríbete

La importancia del inspector propio en APQ

Consejos para conseguir que un almacén de pintura sea seguro
Bequinor mayo 2023
Un personal correctamente formado, junto con protocolos claros de trabajo y el apoyo de la dirección de la empresa, es fundamental para reducir la probabilidad de que se produzca un accidente.
|

Las instalaciones industriales viven muchos cambios desde su diseño y concepción debidos a las necesidades de uso y del día a día. Igual que ocurre en nuestros hogares, el uso de los equipos y las instalaciones puede hacer que pasen de ser zonas seguras y correctamente dimensionadas a ser instalaciones incluso peligrosas con el paso del tiempo.

 

En el caso específico del sector de las pinturas, pensemos por ejemplo en el almacén de producto terminado. El almacén en cuestión del que hablamos está, probablemente, diseñado de forma ejemplar

 

En la fase de diseño de la instalación se contrató a una ingeniería externa y, además, se involucró a los departamentos de prevención, mantenimiento, medio ambiente e ingeniería de planta. Se formó a los trabajadores y se impartió una formación externa.
 

Elementos de seguridad definidos

Se definieron, entre otros, los siguientes elementos de seguridad de la instalación:

• Paredes resistentes al fuego para conseguir la adecuada sectorización contra incendios según el Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales y los requisitos del Reglamento APQ.

• Ventilación forzada (probablemente ATEX si las pinturas son en base disolvente y, por tanto, inflamables).

• Iluminación ATEX (siguiendo los mismos criterios que la ventilación).

• Dos puertas de acceso independientes y con resistencia al fuego.

• Pasillos de evacuación adecuados según el nivel de ocupación y su riesgo.

• Estanterías certificadas según las normas UNE de estanterías y con capacidad de carga adecuada para los recipientes o palets almacenados.

• Recipientes homologados (cumpliendo los requisitos del Reglamento CLP y la normativa de transporte).

• Señalización adecuada de recipientes y áreas de trabajo.

• Extintores en las proximidades y otros medios de extinción en caso necesario (BIE, hidrante etc.).

• Ducha y lavaojos certificada según la UNE-EN 15154 y conectada a la red de agua.

 

Esto nos sirve para hacernos una idea de un almacén el día uno, el día que nos entregan las llaves y empezamos a usarlo… 

 

Ahora vamos a pensar en esta instalación dos años más tarde

En ella, se trabajó a tres turnos y un accidente a los dos años de su uso provocó un incendio que, por suerte, no afectó a los trabajadores, pero afectó al 50% de los productos almacenados y a la estructura del almacén.


La causa pudo ser que una semana antes del incidente, uno de los responsables de prevención redactó un informe detallado sobre las deficiencias que se habían encontrado en el almacén:

• Las paredes resistentes al fuego disponían de dos golpes que habían generado una deformación en las mismas.

• La ventilación forzada se había modificado, reduciendo el número de extractores e instalando un equipo no ATEX.

• La iluminación ATEX había sufrido daños que habían roto su estructura externa.

• Una de las dos puertas de acceso estaba bloqueada con recipientes vacíos.

• Los pasillos de evacuación estaban llenos de bidones de materia prima.

• Las estanterías habían sido golpeadas varias veces por las carretillas elevadoras.

• Algunos productos habían sido trasvasados a recipientes no homologados.

• Los carteles de señalización se habían borrado o caído.

• Los extintores habían sido cambiados de ubicación.

• La ducha y lavaojos estaba desconectada a la red de agua.

 

Por eso, nos podemos preguntar ¿cuál pudo ser la causa del accidente? Podemos tener múltiples motivos, pero lo que está claro es que la principal causa fue la falta de mantenimiento y revisiones en la instalación.

El uso puede hacer que pasen de ser zonas seguras y bien dimensionadas a ser instalaciones incluso peligrosas con el paso del tiempo

 

Recalcar que los usuarios de este almacén de pinturas estaban tan acostumbrados al caos que se había generado en el almacén que ya ni eran conscientes del mismo, mientras que los responsables de prevención decidieron dejar todo por escrito en el informe porque cada vez detectaban más problemas que no eran capaces de solventar por falta de apoyo de dirección. 

 

Todo esto unido a la falta de supervisión o inspección por parte de otros departamentos o entidades externas acabó, como hemos comentado, en un accidente que podría haberse evitado.

Como hemos dicho antes, esto es un ejemplo pero que bien pudiéramos encontrarnos en la realidad. Toda instalación industrial ha de disponer de un plan de mantenimiento, un plan de revisiones y un plan de formación adecuado. 

 

En este caso, además, al tratarse de un almacén de productos químicos peligrosos (en particular pinturas), no se trata solamente de un consejo, sino de un requisito reglamentario.

 

Por eso, las revisiones anuales de los almacenes de productos químicos y las inspecciones quinquenales son un requisito obligatorio del Reglamento de almacenamiento de productos químicos peligrosos (RD 656/2017) y su correcta realización e implementación reduce la posibilidad de accidentes de gravedad en las empresas.

 

En dicho contexto, Bequinor ha organizado un ‘Curso de inspector propio APQ, específico APQ-10, adaptado al sector de pinturas, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de junio dentro de su aula virtual.


Porque un personal correctamente formado para estas actividades, junto con protocolos claros de trabajo y el apoyo de la dirección de la empresa, es fundamental para reducir la probabilidad de que se produzca un accidente y a mantener unas instalaciones de almacenamiento tan seguras como el primer día.

 

Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Smart chemistry planito
Smart chemistry planito
expoquimia Feique industria química Green Deal

Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en... 

Expoquimia 2023
Expoquimia 2023
expoquimia Equiplast industria química plásticos Ferias

Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. 

Entrevista PFAS
Entrevista PFAS
Entrevistas COASHIQ seguridad industrial industria química

Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

 

Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion Controls seguridad industrial ATEX

Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2. 

Wika balómetro
Wika balómetro
Wika calibración acreditación

La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...

 

Feique vicepresidente
Feique vicepresidente
Feique nombramientos

El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.

Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova expoquimia Ferias

Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA