Éxito de asistencia a la mesa redonda ‘Ciberseguridad industrial: aseguramiento ciber de la seguridad de la información en nuevos campos de batalla’, organizada por Automática e Instrumentación, en colaboración con ISA Sección Española, en el marco de Advanced Factories.
La charla, moderada por Juan Manuel Ferrer Miralles, Industry Technology Specialist en Telefonica Tech IOT | Big Data y Miembro de la comisión ejecutiva de ISA Sección Española, despertó mucho interés, que se traduce en que la concienciación sobre la importancia de la ciberseguridad, y la seguridad en general, que todos los participantes pidieron, comienza a ser cada vez más mayor.
La concienciación sobre la importancia de la ciberseguridad, y la seguridad en general, comienza a ser cada vez más mayor
Así, Francisco José Alférez Canales Francisco J. Alférez, EMEA Engineering Performance Global Expert en Tetra Pak y presidente de ISA Sección Española, explicó que la ciberseguridad “es una parte del eslabón de la seguridad. Todavía queda mucho camino por hacer. Y pidió: “Invirtamos tiempo en ciberseguridad”.
Por su parte, David Marco Freire, Iberia Resources and Industry X Security Lead Accenture, animó a la gente a dedicarse a esta especialidad: “Quiera dedicarse a esta especialidad que lo haga”, insistió.
En otro orden de cosas, añadió que cuando hablamos de ciberseguridad siempre nos enfocamos en la parte de ‘ciber’ pero es mucho más, “está la seguridad de las personas, la cibernética… Hemos de empezar a concienciarnos y comenzar por nosotros mismos, al tiempo que lo aplicamos en el trabajo”.
Finalmente, Josep Corrales Ollé, responsable de Soporte de Electrónica, Comunicaciones y Automatización en Weidmüller, afirmó que no vale de nada tener equipos “si éstos no están configurados; si en la parte OT tengo un equipo certificado con la norma ISA99/IEC62443, tiene que haber un técnico detrás que esté supervisando esos filtros, actualizaciones… esos puntos de gestión críticos para evitar los ataques”…
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios