La feria internacional de las soluciones medioambientales, Ecofira, ha fijado definitivamente las fechas de su próxima edición. Será del martes 14 al jueves 16 de noviembre de este año 2023 en Feria Valencia, en lo que supondrá el regreso del certamen medioambiental al calendario ferial de noviembre, después de celebrar las últimas tres ediciones durante el mes de octubre y junto a la convocatoria de Iberflora.
De hecho, esta es una de las principales novedades de la edición de este año de Ecofira. La cita medioambiental venía celebrándose en las tres últimas ediciones (2019, 2021 y 2022) durante el mes de octubre y junto a otras convocatorias del sector ‘verde’ y bricojardín como Iberflora o Eurobrico en busca de sinergias con estos sectores.
La feria de soluciones medioambientales regresa en solitario al calendario ferial de noviembre después de tres ediciones junto a Iberflora
Cumplida esta etapa, Ecofira regresará este 2023 a una fecha habitual en su calendario histórico como es el mes de noviembre (celebró su última edición este mes en 2018) para fijar del 14 al 16 de noviembre una convocatoria especial ya que la feria medioambiental cumplirá su vigésima edición.
Dos décadas en las que Ecofira se ha consolidado como uno de los certámenes destacados de su sector en el conjunto nacional y escenario de la presentación de las principales innovaciones que marcan el futuro inmediato del sector.
En este sentido, Ecofira 2023 ampliará sectores y sumará escaparate para dar respuesta a la importancia que está cobrando en la actual sociedad todo lo relacionado con la economía circular, la sostenibilidad y descarbonización en los procesos industriales, la gestión de residuos urbanos e industriales y, especialmente, los retos de la implantación y democratización en el uso de las nuevas fuentes de energías renovables.
LA cita contará para ello con el apoyo y el asesoramiento de un comité organizador formado por representantes de destacadas firmas del sector y con el soporte de las administraciones públicas, a través especialmente de la Generalitat Valenciana y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Comentarios