La feria internacional de las soluciones medioambientales, Ecofira, ha fijado definitivamente las fechas de su próxima edición. Será del martes 14 al jueves 16 de noviembre de este año 2023 en Feria Valencia, en lo que supondrá el regreso del certamen medioambiental al calendario ferial de noviembre, después de celebrar las últimas tres ediciones durante el mes de octubre y junto a la convocatoria de Iberflora.
De hecho, esta es una de las principales novedades de la edición de este año de Ecofira. La cita medioambiental venía celebrándose en las tres últimas ediciones (2019, 2021 y 2022) durante el mes de octubre y junto a otras convocatorias del sector ‘verde’ y bricojardín como Iberflora o Eurobrico en busca de sinergias con estos sectores.
La feria de soluciones medioambientales regresa en solitario al calendario ferial de noviembre después de tres ediciones junto a Iberflora
Cumplida esta etapa, Ecofira regresará este 2023 a una fecha habitual en su calendario histórico como es el mes de noviembre (celebró su última edición este mes en 2018) para fijar del 14 al 16 de noviembre una convocatoria especial ya que la feria medioambiental cumplirá su vigésima edición.
Dos décadas en las que Ecofira se ha consolidado como uno de los certámenes destacados de su sector en el conjunto nacional y escenario de la presentación de las principales innovaciones que marcan el futuro inmediato del sector.
En este sentido, Ecofira 2023 ampliará sectores y sumará escaparate para dar respuesta a la importancia que está cobrando en la actual sociedad todo lo relacionado con la economía circular, la sostenibilidad y descarbonización en los procesos industriales, la gestión de residuos urbanos e industriales y, especialmente, los retos de la implantación y democratización en el uso de las nuevas fuentes de energías renovables.
LA cita contará para ello con el apoyo y el asesoramiento de un comité organizador formado por representantes de destacadas firmas del sector y con el soporte de las administraciones públicas, a través especialmente de la Generalitat Valenciana y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios