Aura Industrial Safety Systems ha organizado para ISA Sección Española el webinar ‘Diseño del sistema de alivio de presión’. El seminario, de inscripción gratuita, se celebrará el próximo martes 18 de abril a partir de las 16:30.
El disco de ruptura, junto con la válvula de seguridad, es la última barrera de protección contra sobrepresiones de los equipos de proceso industrial, según explican desde Aura ISS. Se espera que no tengan que actuar, pero en caso de darse las condiciones especificadas, deben abrir de forma inmediata, dentro de la tolerancia y ofreciendo el área de alivio y el caudal de descarga especificado.
El disco de ruptura, junto con la válvula de seguridad, es la última barrera de protección contra sobrepresiones de los equipos de proceso industrial
Las normas europeas EN 4126 y EN 764, las americanas ASME XIII y API520 ofrecen una guía sobre los criterios necesarios para la correcta especificación, dimensionado instalación y mantenimiento de los discos de ruptura.
1.- El disco de ruptura como sistemas de alivio de presión: tipos y normativas aplicables.
2. -Causas que pueden originar una sobrepresión. Caudal necesario a liberar.
3. -Ventajas e inconvenientes del disco de ruptura.
4. -Diseño del sistema de alivio mediante discos de ruptura: Dispositivo primario o en combinación con la válvula de seguridad.
5. -Definiciones relevantes para el diseño de los sistemas de alivio: Presión: Presión de diseño, P y T de alivio, Ratio Operativo, contrapresión, Caudal de descarga.
6. -Dimensionado.
7. -Instalación y mantenimiento del disco de ruptura.
La reunión será coordinada por Ricardo Fernández, vocal de actividades de ISA. El webinar comenzará con una presentación a cargo de Jordi Rovira (Aura Industrial Safety Systems). Licenciado en ciencias físicas de formación, el director de Aura ha realizado su carrera profesional siempre en el ámbito comercial, aportando más de 17 años de experiencia en el diseño de sistemas de alivio de presión, especificación y suministro de discos de ruptura.
Entre las 16:30 y 17:30 se desarrollará la ponencia y entre las 17:30 y 18:00 habrá un turno de preguntas por parte de los asistentes.
Cuando se efectúe la inscripción se recibirá un mail de confirmación con un enlace para acceder al webinar a través de la herramienta Microsoft Teams.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Comentarios