Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son aquellos elementos originados en todas las actividades de fabricación de productos o servicios de una organización que pueden interactuar con el medio ambiente provocando un impacto ambiental.
En la mayoría de los casos estos impactos ambientales suelen ser adversos para el medio ambiente, ya sea porque se consumen recursos naturales, se emiten emisiones atmosféricas o simplemente porque se generan aguas residuales, entre otros muchos factores.
En otros casos, que por lo general son más reducidos, se consigue un impacto beneficioso para el medio ambiente. Todos hemos escuchado el concepto de emisiones 0 o compensación de las emisiones de CO2, para poner un ejemplo.
Uno de los requisitos de cualquier sistema de gestión ambiental es tener que determinar los aspectos ambientales que generan las actividades, productos y servicios de las empresas, desde una perspectiva de ciclo de vida. Incluye etapas como la adquisición o compra de las materias primas, el transporte hasta nuestras instalaciones o el envío a nuestros clientes del producto final, así como la aplicación o el propio uso del producto y su disposición final; sin olvidarnos de las etapas del ciclo de vida ligadas a nuestra actividad y que más conocemos (por ejemplo, el almacenamiento de la materia prima, la fabricación, el envasado o el almacenamiento del producto final).
Por este motivo es de vital importancia que las empresas identifiquen sus aspectos ambientales y determinen los impactos ambientales asociados a cada uno de sus procesos y actividades, sin olvidarnos de las principales etapas del ciclo de vida asociadas a la actividad de nuestra empresa.
Una vez los tengamos identificados, considerando las etapas del ciclo de vida donde se puede tener influencia o control, podremos evaluar cuáles de estos aspectos ambientales tienen mayor impacto en el medio ambiente y seremos capaces de establecer los planes de acciones necesarios para abordarlos.
El objetivo principal debe ser conocer los impactos que generamos al medio ambiente, establecer controles para intentar minimizarlos, y si es posible, reducirlos progresivamente.
Tomando como base este tema, Bequinor, con la colaboración de Tandem HSE, ha organizado el curso ‘Identificación de los aspectos ambientales que impactan en nuestra actividad y su valoración’, que tendrá lugar los próximos 27 y 28 de marzo dentro de su Aula Virtual.
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2.
La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...
El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.
Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.
Comentarios