Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología con el fin de aumentar su productividad. El informe muestra que las empresas confían en la innovación tecnológica para aumentar su productividad, pero se enfrentan a importantes barreras de conocimientos y competencias para llevar a cabo su proceso de digitalización.
las empresas confían en la innovación tecnológica pero se enfrentan a importantes barreras de conocimiento y competencias
Las organizaciones en Europa prevén que los proyectos de digitalización incrementen la productividad de sus equipos en una media del 38% en solo tres años, con un retorno de la inversión (ROI) total previsto en poco menos de cinco años. Sin embargo, hasta ahora, solo una media del 15% de estas ha completado sus iniciativas sobre transformación digital.
Casi el 40% de los encuestados afirmaron que su organización se encontraba por detrás de la competencia en lo que respecta a la integración de las nuevas tecnologías.
Según el estudio de Panasonic, los principales obstáculos que impiden dicha adopción son la falta de conocimientos internos (35%), la escasez de recursos y habilidades del equipo de IT (32%), la preocupación por la interoperabilidad con la infraestructura informática existente (30%) y la ausencia de soporte de personal informático externo o conocimientos de proveedores especializados (30%).
"Este estudio expone que las empresas europeas son conscientes de que las últimas soluciones tecnológicas pueden transformar sus operaciones empresariales y ayudarlas a dar grandes pasos hacia la mejora de la productividad, aunque para muchos todavía existen barreras evidentes que superar", afirma Jan Kaempfer, director de Marketing de Panasonic Connect Europe.
Kaempfer añade que "las compañías carecen de experiencia y recursos internos, y además tienen dificultades para dar con el apoyo especializado externo necesario para ejecutar sus planes. Esta fue precisamente la razón por la que Panasonic Connect Europe se creó hace poco más de un año: reunir el hardware tecnológico, las soluciones de software y la experiencia en servicios para ayudar a las organizaciones B2B a abordar sus retos tecnológicos".
La investigación, realizada por la compañía de investigación independiente Opinion Matters y encargada por Panasonic Connect Europe, contó con la participación de 300 altos cargos responsables de la transformación digital de empresas en el Reino Unido, Francia y Alemania.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2.
La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...
Comentarios