Suscríbete
Suscríbete

​ASEPAL anuncia el I Congreso del EPI en el marco de su Asamblea General 2023

ProteccionLaboral PQmar23 123rf1
Las exigencias de ecodiseño, reciclabilidad, etc. de los EPI van a ser cada vez más firmes, por lo que es importante que el sector se prepare para adaptarse a ellas, según el presidente de ASEPAL, Javier Muñoz.
|

La Asamblea General Ordinaria 2023 de la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) ha aprobado la organización del Congreso del EPI, que celebrará su primera edición en 2025 en la capital. “Será un congreso específico del sector EPI que esperamos que influya ampliamente en la comunidad de la prevención laboral”, tal y como ha anunciado el presidente de ASEPAL, Javier Muñoz, durante su intervención ante los asociados. 


Con una periodicidad bienal, incluirá ponencias y mesas redondas con figuras destacadas del sector del EPI, así como presentaciones y exhibiciones de las últimas innovaciones en productos y tecnologías relacionadas.


SeguridadLaboral PQmar23 123rf1


Mejora del empleo… e incremento de la siniestralidad laboral

Tras una inevitable alusión al contexto económico actual de gran incertidumbre por el aumento de los costes energéticos, la evolución en los tipos de cambio, la guerra en Ucrania y los problemas logísticos y de inflación que han afectado a los EPI, entre otros sectores, el presidente de ASEPAL ha destacado el “incremento de la siniestralidad laboral, que como cada año es el indicador de impacto más relevante para nuestra asociación”.


Será un congreso específico del sector EPI que esperamos que influya ampliamente en la comunidad de la prevención laboral”, según Javier Muñoz, presidente de ASEPAL

Durante su intervención, Muñoz ha comentado que “en 2022 se han producido nada menos que 1.196.425 de accidentes de trabajo, más de la mitad con baja, un 10’4% más que el año anterior. En términos absolutos se han producido 826 muertes en el trabajo, un incremento realmente dramático que nos debe interpelar a todos los agentes a colaborar en el análisis y en nuevas medidas para la seguridad y la salud laboral”.


En cuanto a la situación económica del sector, “a pesar de no haber habido pérdida de volumen en 2022, sí ha sido un año de estrechamiento de márgenes debido a los factores comentados anteriormente”.


Reclamaciones al Gobierno

En consecuencia, Muñoz ha hecho un llamamiento al Gobierno, a quien reclama que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización y que lo haga mano a mano con los representantes del sector privado que estamos preparados para ello, tanto ASEPAL particularmente como a través de la Comisión de Industria y Transición Energética de la CEOE, de la que somos miembros”.


Innovación sostenible, una necesidad imperiosa

Consciente de que muchas empresas del sector están intentando anticiparse a las numerosas regulaciones vinculadas a la transición climática, el presidente ha advertido de que “a partir de ahora el ritmo va a ser más exigente. Las exigencias de ecodiseño, reciclabilidad, etc. van a ser cada vez más firmes, y es importante que el sector se prepare para adaptarse a ellas”. 


Al respecto, Muñoz ha informado de que ASEPAL tiene propuestas muy interesantes de trabajo en grupos estratégicos de economía circular y de políticas públicas del EPI.



Durante 2023, la estrategia a seguir pasa por que ASEPAL “sea capaz de generar un encuentro estatal con los principales agentes públicos y privados implicados en la cadena de valor del EPI”

El sector del EPI debe abordar la innovación como una necesidad imperiosa, ya que las actividades de I+D “son fundamentales en un mundo cada vez más tecnológico y en constante evolución”, según el responsable. Para ello, el presidente de ASEPAL ha resaltado la importancia de fomentar la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación para impulsar el progreso en este ámbito. 


De hecho, “la digitalización está permitiendo una mejor integración de los distintos actores de la cadena de valor, lo que está contribuyendo a mejorar la trazabilidad y la calidad en el EPI”. 


En este sentido, el objetivo es desarrollar productos innovadores que combinen seguridad, confort, funcionalidad y mayor durabilidad, de manera que no solo proteja a la persona trabajadora, sino que le dé bienestar contribuyendo al mismo tiempo a una mayor sostenibilidad.


ProteccionFuego PQmar23 123rf1


Ejes de acción

En cuanto a los ejes de acción de ASEPAL, Verónica Hernández, su secretaria general, ha señalado “la formación, el acercamiento a los prevencionistas y ser referencia técnica, mientras que los pilares de la asociación son la economía circular y la sostenibilidad, el valor técnico de ASEPAL y el posicionamiento institucional de la asociación, lo que refuerza su peso como voz representante de las empresas del sector y en la lucha por los intereses de todas sus empresas asociadas”.


Pasos a seguir

Durante 2023, la estrategia a seguir pasa por que ASEPAL “sea capaz de generar un encuentro estatal con los principales agentes públicos y privados implicados en la cadena de valor del EPI, en su fabricación y comercialización, en la vigilancia del mercado y las mejores prácticas en su selección y uso, capaces de elaborar respuestas conjuntas y aumentar la calidad y el servicio del EPI a la sociedad”, ha dicho Muñoz.


Así, ASEPAL mantiene para este ejercicio su firme propósito de seguir impulsando la innovación y la sostenibilidad en el sector del EPI, promoviendo la colaboración y la comunicación entre empresas, organismos y entidades relevantes para seguir garantizando la seguridad y la salud de las personas en el entorno laboral. “Es momento de unión y de fortalecer alianzas. Seguiremos trabajando en esta línea con ilusión y dedicación, convencidos de que juntos podemos construir un futuro mejor para el sector y para la sociedad en su conjunto”.


Sobre ASEPAL

ASEPAL es una entidad sin ánimo de lucro dirigida a toda la comunidad relacionada con la prevención de riesgos laborales y el sector de los EPIs (equipos de protección individual). En particular, a los agentes activos, desde las empresas usuarias de EPIs a los usuarios finales de los equipos. Sus objetivos son:


  • Sensibilización y concienciación de la importancia del uso del EPI y de la formación para su correcto funcionamiento.
  • Información y orientación demandada por cualquier miembro de la asociación.
  • Información y asesoramiento técnico.


Fundada en 1989, promueve y apoya la elaboración de normas y disposiciones legales encaminadas a garantizar la seguridad laboral. Sus empresas se comprometen a comercializar únicamente productos certificados conforme a las normativas española y europea.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Foto 2 (1)
Foto 2 (1)
Kepler biotecnología

Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.

Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
cepsa nombramientos

Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.

Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución encuestas crecimiento económico

Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...

Automation24 alimentos
Automation24 alimentos
Automation24 Seguridad limpieza armarios de control

La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...

Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Industria motor 1
Industria motor 1
industria energía

Ante un panorama en el que la inflación no presenta a corto plazo visos de desaparecer, el sector industrial resulta un motor esencial para la recuperación económica tanto en España como en el resto de Europa. 

Iberdrola Aenor
Iberdrola Aenor
Iberdrola AENOR Sostenibilidad

Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...


Imagen cursos medio ambiente
Imagen cursos medio ambiente
Bequinor Seguridad medio ambiente

Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...

Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic informe transformación digital Digitalización

Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.

Bequinor marzo
Bequinor marzo
Bequinor cursos Seguridad ATEX

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas a un estricto cumplimiento legislativo para minimizar/evitar accidentes graves.

Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA