Bequinor realiza un balance muy positivo de los avances conseguidos a lo largo del 2022, en el que ha seguido creciendo como asociación, consiguiendo importantes avances y abriendo nuevas líneas de trabajo en todas sus comisiones de Seguridad.
La asociación inicia el 2023 afrontando importantes retos de Seguridad en un escenario de transición energética, gracias a la implicación de los expertos de los muchos sectores industriales representados que aportan su conocimiento y experiencia a todas sus comisiones de Seguridad, desde las que se están concretando propuestas que podrán servir de base para futuros desarrollos reglamentarios.
Tal es el caso de la Comisión de seguridad de almacenamiento de productos químicos, en la que se abre una nueva línea de trabajo para avanzar en una propuesta de futura modificación del RAPQ; de la Comisión de seguridad del hidrógeno, en la que prácticamente se han finalizado los trabajos relativos a la elaboración de la Guía de Seguridad del H2 y que comienza ahora a trabajar en una propuesta técnica de medidas de seguridad para instalaciones de almacenamiento de hidrógeno gas; o de la Comisión de seguridad de baterías de litio, donde se han sentado ya las bases para la redacción de la Guía de almacenamiento y uso seguros de baterías de litio en zonas de producción y almacenes.
Desde las comisiones de equipos a presión, transporte de mercancías peligrosas e instalaciones petrolíferas se sigue dando respuesta a las consultas de los asociados sobre la aplicación de requisitos reglamentarios y facilitando pautas de actuación para la adaptación a las últimas disposiciones legales.
se han activado grupos específicos que continúan trabajando en propuestas técnicas para su consideración en futuras actualizaciones reglamentarias
A petición de los sectores representados en Bequinor, se han activado grupos específicos que continúan trabajando en propuestas técnicas para su consideración en futuras actualizaciones reglamentarias relativas a parques de almacenamiento de líquidos petrolíferos y plantas de almacenamiento, trasvase y envasado de gases licuados del petróleo.
En materia de normalización, como Secretaría externa de la Asociación Española de Normalización, Bequinor lidera los trabajos a nivel europeo e internacional desde los órganos nacionales competentes para su seguimiento cuya Secretaría externa desempeña. A nivel nacional, impulsa la elaboración de normas nacionales, desplegando una intensa actividad en el CTN-UNE 62, CTN-UNE 109 y CTN-UNE 192/SC12; este último establece el marco de referencia para las normas de inspección reglamentaria de almacenamiento de productos químicos.
Ha estado presente en muchos encuentros, reforzando su colaboración tanto con las administraciones competentes como con otras entidades. Con una agenda muy completa en materia de divulgación en Seguridad Industrial, ha estado presente en Sicur, Motortec, Hispack, Expoquimia y distintos Encuentros de Seguridad del Hidrógeno, contando siempre con la colaboración de los expertos de la Administración y de la industria.
Ha retomado también la realización de visitas técnicas a instalaciones de empresas asociadas y colaboradoras con el objetivo de analizar sobre el terreno las soluciones técnicas y buenas prácticas de seguridad implantadas en distintos tipos de instalaciones industriales, para identificar las necesidades o propuestas que pudieran tener los distintos sectores a nivel de regulación en Seguridad Industrial.
Por último, en materia de formación, la Plataforma de Formación en Seguridad Industrial de Bequinor se consolida como una referencia muy completa, versátil y adaptable a todos los perfiles, contando con más de un centenar de cursos, en modalidad presencial, Aula Virtual y Online.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios