La acreditación de visitantes a Expoquimia 2023 ya está abierta en el web del salón. Este año se espera la visita de más de 19.000 profesionales en una edición donde se quiere poner en valor las soluciones que el sector químico industrial ya aplica para resolver los grandes retos del futuro.
Además, recientemente también se ha publicado el listado de expositores con las más de 300 empresas participantes en Expoquimia y Equiplast.
Ya está disponible online
la acreditación de visitantes y el listado de expositores
Hasta la celebración del evento, la organización continua desgranando las declaraciones de algunas de las empresas que forman parte de la oferta expositiva de Expoquimia 2023.
En el ámbito de ‘Material de laboratorio, instrumentación, medida y control’ destacadas compañías valoran su participación en el salón: “Expoquimia es el gran foro de la industria química en España y nos permite reunir en un mismo evento presencial a todos los actores importantes de la cadena de valor”, según el gerente de Iberfluid.
Para el director comercial de Iesmat, Sergio Romero, "Expoquimia nos permitirá dar visibilidad a las tecnologías más punteras, con soluciones dedicadas a la caracterización de materiales, de la mano de un equipo totalmente comprometido".
En cuanto a equipos, tecnologías y servicios para el proceso de producción, el regional sales president EMEA South de Netzsch, Xabier Zaldua, ha anunciado que la compañía presentará un stand conjunto con sus tres unidades de negocio: molienda y dispersión; bombas y sistemas; y análisis y ensayos, “así quien nos visite tendrá todo el programa Netzsch a mano”.
Por su parte, Ignacio Batlle Farré, CEO vicepresidente de Oliver+Batlle, señala: “apostamos por el nuevo formato de Expoquimia donde esperamos captar clientes a los que ofrecer una solución global en la fabricación de productos químicos desde la recepción de materias primas hasta su fabricación y en algunos casos el envasado”.
Desde Sahivo, su gerente, Jordi Casas afirma que “en los próximos años la química va a tener un papel fundamental en la sostenibilidad y el medio ambiente, y Expoquimia tiene la oportunidad de seguir juntando a todos los expertos que forman la cadena de valor y hacen posible la mejora de procesos”.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios