A principios de este año, Vega lanzó su nuevo e innovador sensor de radar, Vegapuls 6X. Impulsado por el chip de radar personalizado de la compañía, el 6X proporciona mediciones precisas y confiables para una amplia gama de aplicaciones. Ahora que el nuevo sensor ha sido probado algún tiempo en operaciones químicas en todo el mundo, Vega comparte un par de historias de éxito que ha escuchado de sus clientes.
Una empresa de productos químicos especializados que abastece a los mercados industrial y de la construcción utilizó sensores de radar de onda guiada (GWR) en seis silos de arena en una de sus plantas. Debido a la abrasión del contacto con la arena, las sondas de estos sensores GWR requerían mantenimiento y limpieza regulares y, en ocasiones, incluso se dañaban. En busca de un método de medición alternativo que les ahorrara el tiempo de montaje y los costos de mantenimiento, la empresa se acercó a los expertos en medición de Vega.
El 6X proporciona mediciones precisas y confiables para una amplia gama de aplicaciones
El personal de Vega visitó la planta para evaluar esta aplicación problemática. Después de un cuidadoso examen del proceso, la compañía recomendó la tecnología de radar sin contacto del Vegapuls 6X como la solución ideal para la situación arenosa de la empresa. Impulsado por el chip de radar personalizado de Vega, EL 6X puede realizar mediciones confiables sin tocar materiales de proceso potencialmente abrasivos o dañinos como la arena. La empresa aceptó probar una unidad Vegapuls 6X en uno de los silos de arena para ver si realmente podía estar a la altura del desafío. Después de pasar tiempo monitoreando el desempeño del sensor, la compañía estaba tan satisfecha por la falta de mantenimiento y limpieza y por la confiabilidad y precisión de la medición que optaron por equipar los otros cinco silos de arena en la planta con sensores Vegapuls 6X también.
Un importante proveedor de yeso utilizó sensores de radar de onda guiada en recipientes pequeños llenos de espuma y materiales de proceso pegajosos. Preocupada por los riesgos potenciales de mantenimiento y fallas que plantea la acumulación de materiales en las varillas de los sensores, la empresa se puso en contacto con Vega, que acudió a evaluar los recipientes para sugerir una solución ideal.
Tras examinar esta situación literalmente pegajosa, el personal de Vega determinó que el Vegapuls 6X sería el sensor adecuado para el trabajo; equiparon una de las embarcaciones con una unidad de demostración para verificar las mediciones y demostrar la destreza del sensor. La compañía estaba encantada de descubrir que el 6X era capaz de realizar mediciones precisas sin que ninguna parte del sensor entrara en contacto con el proceso, y que una configuración de 80 GHz es capaz de medir a través de geometrías complejas de recipientes como agitadores y mezcladores. Impresionada por el rendimiento del sensor, la empresa equipó cada uno de los recipientes con un Vegapuls 6X, garantizando mediciones sin mantenimiento durante mucho tiempo.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios