En su XV edición, MATCOMP23 vuelve a Gijón después de 22 años, habiéndose celebrado con anterioridad en 2001. En esta ocasión, el palacio de congresos situado en el recinto ferial Luis Arado acogerá el evento del 13 al 15 de Junio de 2023.
El congreso está organizado por la Universidad de Oviedo y, en concreto, la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (EPI Gijón), el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (Incar) miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la empresa industrial Olmar y Aemac.
El congreso bienal de materiales compuestos promovido por Aemac desde 1995 está reconocido como el encuentro más importante de la comunidad académica, científica y empresarial del campo de los materiales compuestos en España. Desde sus inicios, ha tenido un carácter itinerante y el objetivo de servir de foro de comunicación para promover la investigación, el desarrollo, la innovación, el uso y la difusión de los materiales compuestos.
Durante tres días y en varias salas simultáneas se presentarán en formato de ponencias orales y pósteres las últimas novedades en investigación en el campo de los materiales compuestos.
Las siete temáticas que se proponen son las siguientes: caracterización, fabricación y aplicación industrial, materiales y estructuras, sostenibilidad y reciclaje, modelos numéricos, daño, fatiga y fractura, reparación y técnicas de unión. Y el plazo para enviar los abstracts de las comunicaciones finaliza el próximo 24 de febrero.
de manera
simultánea se presentarán las novedades en investigación en el campo de los materiales compuestos
En MATCOMP se impulsa el networking en las horas de descanso y comidas, habilitando en el mismo espacio un área para la visualización de los pósteres y la ubicación de stands, que permiten la promoción de organizaciones interesadas en tener visibilidad en el evento, colaborando con su patrocinio y su presencia.
Por otro lado, Aemac reconoce la labor de la comunidad a través de los siguientes galardones: premio de Aemac a la mejor tesis doctoral en materiales compuestos (VIII edición), premio al mejor webinar de Aemac (III Edición), premio al mejor póster de MATCOMP23 (II edición) y premio a la excelencia en la contribución industrial de los materiales compuestos (III edición) otorgado en los congresos de 2019 y 2021 a los asociados Airbus y Talgo.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios