En su XV edición, MATCOMP23 vuelve a Gijón después de 22 años, habiéndose celebrado con anterioridad en 2001. En esta ocasión, el palacio de congresos situado en el recinto ferial Luis Arado acogerá el evento del 13 al 15 de Junio de 2023.
El congreso está organizado por la Universidad de Oviedo y, en concreto, la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (EPI Gijón), el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (Incar) miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la empresa industrial Olmar y Aemac.
El congreso bienal de materiales compuestos promovido por Aemac desde 1995 está reconocido como el encuentro más importante de la comunidad académica, científica y empresarial del campo de los materiales compuestos en España. Desde sus inicios, ha tenido un carácter itinerante y el objetivo de servir de foro de comunicación para promover la investigación, el desarrollo, la innovación, el uso y la difusión de los materiales compuestos.
Durante tres días y en varias salas simultáneas se presentarán en formato de ponencias orales y pósteres las últimas novedades en investigación en el campo de los materiales compuestos.
Las siete temáticas que se proponen son las siguientes: caracterización, fabricación y aplicación industrial, materiales y estructuras, sostenibilidad y reciclaje, modelos numéricos, daño, fatiga y fractura, reparación y técnicas de unión. Y el plazo para enviar los abstracts de las comunicaciones finaliza el próximo 24 de febrero.
de manera
simultánea se presentarán las novedades en investigación en el campo de los materiales compuestos
En MATCOMP se impulsa el networking en las horas de descanso y comidas, habilitando en el mismo espacio un área para la visualización de los pósteres y la ubicación de stands, que permiten la promoción de organizaciones interesadas en tener visibilidad en el evento, colaborando con su patrocinio y su presencia.
Por otro lado, Aemac reconoce la labor de la comunidad a través de los siguientes galardones: premio de Aemac a la mejor tesis doctoral en materiales compuestos (VIII edición), premio al mejor webinar de Aemac (III Edición), premio al mejor póster de MATCOMP23 (II edición) y premio a la excelencia en la contribución industrial de los materiales compuestos (III edición) otorgado en los congresos de 2019 y 2021 a los asociados Airbus y Talgo.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios