Suscríbete
Suscríbete

​Covestro arranca una nueva planta de cloro en Tarragona

Refuerza la red europea de producción de MDI
Convestro planta Tarragona
La nueva planta de cloro de Covestro en Tarragona permitirá una producción más sostenible.
|

Covestro ha puesto en marcha en Tarragona una nueva planta para la producción de cloro a escala mundial. Se trata de la primera planta de producción de cloro del mundo basada en la tecnología ODC (cátodo de oxígeno despolarizado), altamente innovadora y energéticamente eficiente, desarrollada por Covestro y sus partners


La nueva planta garantiza un suministro eficiente, más sostenible, independiente y permanente de cloro y sosa cáustica para la producción de MDI en Tarragona. Esta instalación reforzará la red europea de producción de MDI, un precursor para la fabricación de espuma rígida de poliuretano utilizada para aislar aparatos de refrigeración y edificios. 


La planta, que ha supuesto una inversión de 200 millones de euros, ha permitido la creación de 50 nuevos puestos de trabajo.


Se trata de la primera planta a nivel global basada en la tecnología ODC, que permite hacer un uso energético más eficiente

"La exitosa puesta en marcha de la nueva planta es una gran noticia, tanto desde el punto de vista económico como desde el ecológico, tanto para Covestro como para nuestra planta de Tarragona", ha declarado Markus Steilemann, CEO de Covestro


"La planta demuestra cómo las nuevas tecnologías nos permiten avanzar en nuestra visión de la economía circular y reducir, aún más, el consumo de recursos, mientras aumentamos la robustez y la eficiencia de nuestra red de producción", según el responsable. 


Se trata de la primera del mundo a escala industrial que utiliza la innovadora tecnología de cátodo de oxígeno despolarizado (ODC). Esta tecnología ha sido desarrollada por Covestro en colaboración con la compañía alemana thyssenkruppnucera. 


En comparación con la electrólisis cloroalcalina convencional, predominante en la actualidad, este nuevo proceso requiere un voltaje más bajo, lo que se traduce en un ahorro energético de hasta el 25%. En la nueva planta de Tarragona, esta innovación puede evitar hasta 22.000 toneladas métricas de emisiones de CO2 al año en comparación con los métodos ya existentes, basado en el mix energético al inicio de la planificación de la construcción, en 2018. 


De este modo, la nueva planta contribuirá de forma importante al objetivo de Covestro de ser operacionalmente neutra desde el punto de vista climático en 2035.


El cloro se utiliza en la planta como materia prima para la producción de MDI, un precursor para la fabricación de espumas rígidas de poliuretano como las utilizadas para producir soluciones de aislamiento energéticamente eficientes para edificios o dispositivos de refrigeración


En 2019, el mercado mundial de MDI tuvo un volumen de alrededor de 7.500 kilotoneladas, y se espera que siga creciendo a largo plazo. Además de cloro, la planta también producirá sosa cáustica para los mercados ibérico y europeo. Tanto el cloro como la sosa cáustica son dos productos químicos básicos indispensables para la industria química, además de constituir una materia prima clave para muchos otros sectores estratégicos.


Andrea Firenze, director general de Covestro en España, destaca que "la llegada de esta planta nos permite reforzar significativamente la producción de MDI de Covestro en Tarragona. Disponer de un suministro propio, independiente y permanente de cloro nos garantiza aumentar, aún más, la eficiencia y competitividad de nuestro centro de MDI. Además, la nueva planta también refuerza la posición de Tarragona como referente de la química en el sur de Europa, promueve el desarrollo económico y social de la zona, y genera, tanto directa como indirectamente, nuevos puestos de trabajo. Por ello, quiero agradecer sinceramente a todos mis compañeros que han contribuido con su trabajo al éxito de este proyecto".


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Foto 2 (1)
Foto 2 (1)
Kepler biotecnología

Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.

Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
cepsa nombramientos

Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.

Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución encuestas crecimiento económico

Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...

Automation24 alimentos
Automation24 alimentos
Automation24 Seguridad limpieza armarios de control

La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...

Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Industria motor 1
Industria motor 1
industria energía

Ante un panorama en el que la inflación no presenta a corto plazo visos de desaparecer, el sector industrial resulta un motor esencial para la recuperación económica tanto en España como en el resto de Europa. 

Iberdrola Aenor
Iberdrola Aenor
Iberdrola AENOR Sostenibilidad

Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...


Imagen cursos medio ambiente
Imagen cursos medio ambiente
Bequinor Seguridad medio ambiente

Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...

Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic informe transformación digital Digitalización

Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.

Bequinor marzo
Bequinor marzo
Bequinor cursos Seguridad ATEX

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas a un estricto cumplimiento legislativo para minimizar/evitar accidentes graves.

Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA