En el marco de Ecofira, Feria Valencia acoge estos días el salón Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA, en el que se desarrollan distintas conferencias, charlas y jornadas técnicas de la mano de especialistas y en torno a la sostenibilidad en el sector químico.
La inauguración de la feria ha contado con las ponencias de Rafael Climent, conseller de Economía Sostenible; Andrés García-Reche, vicepresidente ejecutivo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI); Juan Antonio Labat, director general de FEIQUE, y Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA.
Climent ha señalado que el sector químico “no solo es importante por cuestiones económicas, sino porque es clave por su aportación directa al desarrollo sostenible de la sociedad y a la competitividad de las empresas de todos los sectores, que deben adaptarse a los criterios de sostenibilidad en su forma de producir”.
El conseller se ha mostrado muy esperanzado de que “Echo Chemical se consolide como el gran evento anual del sector químico y suponga un impulso no solo a nuestras empresas químicas, sino también a las oportunidades que la innovación del sector químico ofrece a la sociedad a través de la sostenibilidad y de la economía circular”.
García-Reche ha apuntado que “el sector químico ha estado muy presente en los proyectos de innovación de la AVI con más de 16 millones de euros de inversión para poner en marcha proyectos que busquen soluciones a problemas en ámbitos como los fertilizantes, la sanidad etc”.
Por su parte, el director general de FEIQUE ha hecho hincapié en que “el sector químico es el tercer sector industrial de la Comunidad Valenciana y el segundo mayor de la economía española, siendo el mayor exportador con 55.000 millones de euros. En el contexto actual, y aunque nos enfrentamos al gran reto de la energía, las previsiones se mantienen en un crecimiento del 2%”.
Por último, Burdeos ha destacado el gran éxito de convocatoria de esta primera edición con más de 30 empresas expositoras. “Con la celebración de esta feria buscábamos aglutinar al sector químico en la Comunidad Valenciana, que representa el 12% del PIB en la región, en un foro que sirviera para mostrar las buenas prácticas que llevamos a cabo en materia de sostenibilidad”.
Eco Chemical Solutions está estructurada en torno a tres grandes áreas: una con la presencia de stands de las empresas participantes, en otra se imparte un ciclo de conferencias y jornadas relacionadas con el sector químico y, por último, una tercera zona en la que tienen cabida una selección de las mejores innovaciones del sector.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios