La nueva plataforma de automatización de Yaskawa, i³ Control, aporta una solución global técnicamente coordinada para los controladores específicos de la industria que incluye desde el software de ingeniería y el hardware del controlador, hasta la tecnología de chips integrados. Tiene potencial para cumplir muchas más funciones.
Sistema de control todo incluido: desde la ingeniería hasta el hardware
Al frente de las nuevas incorporaciones a la cartera de productos de i³ Control están el entorno de software especialmente desarrollado i³ Engineer y el primer controlador de máquina de esta nueva plataforma iC9210-PN, que celebran ahora su estreno mundial.
El software de ingeniería i³ Engineer proporciona acceso a toda la plataforma, ofreciendo apertura, flexibilidad y escalabilidad en torno a un sistema operativo Linux.
Es compatible con los lenguajes de programación según la norma IEC61131-3 y los bloques de función PLCopen, así como con los lenguajes de script C#, C++, Python o MATLAB Simulink. Esta compatibilidad permite plantear oportunidades totalmente nuevas para el desarrollo de aplicaciones individuales o incluso en equipos globales.
se ha presentado en ferias de Europa y Estados Unidos y está previsto que se empiece a comercializar en España a finales de 2022
Se adapta con precisión al rango de rendimiento de los componentes de la marca. Esto significa que el software siempre guiará al usuario de forma fácil y fiable hacia la solución óptima, para obtener el máximo rendimiento y sin que el usuario necesite un conocimiento detallado de los productos correspondientes.
El primer producto de hardware bajo el paraguas de la nueva plataforma es el controlador iC9210-PN. Dispone de una interfaz Profinet y una interfaz RS485 para la conexión inteligente y rentable de los servos y convertidores de frecuencia de Yaskawa.
Los HMI pueden conectarse a través de un servidor OPC UA. Además, el PLC utiliza los componentes del sistema SLIO establecido como plataforma de E/S. Por lo tanto, el controlador ofrece una completa versatilidad desde el principio.
El elemento central del nuevo controlador es el profichip® TRITON de Yaskawa. El procesador basado en VxWorks está especialmente diseñado para aplicaciones industriales y es ideal para el procesamiento rápido de secuencias de movimiento exigentes gracias a sus tres núcleos conmutables individualmente.
Combina un potente procesador multinúcleo con una comunicación industrial Ethernet con capacidad Gigabit y un sistema de bus backplane rápido y fiable. Ofrece asíuna solución preparada para el futuro, flexible y escalable para sistemas personalizados con un bajo coste total de propiedad.
i³ Control está diseñado para el futuro y continúa ampliándose gradualmente hasta convertirse en un sistema completo de control y automatización.
El siguiente paso para Yaskawa es incluir las funciones de control de movimiento, ya disponibles en su controlador de máquinas MPiec. A continuación, se integrarán las funciones de seguridad y, posteriormente, la robótica.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios