Molecor presenta su nueva identidad corporativa/imagen de marca. La compañía nació en 2006 con el foco puesto en el desarrollo de tecnología de orientación molecular aplicada a canalizaciones de agua a presión.
En agosto de 2020 el fondo de origen español MCH Private Equity adquirió una participación mayoritaria para dotar a Molecor de más fuerza para crecer y desarrollar todo su potencial, ya que además de la aportación dineraria, sumó su experiencia industrial y financiera tanto en el crecimiento orgánico e inorgánico del proyecto.
El 30 de septiembre de 2021, la marca completa el proceso de adquisición de la unidad productiva de Adequa (antigua Uralita Sistemas de Tuberías), añadiendo a su portafolio de soluciones de infraestructura el de saneamiento y edificación para así convertirse en una de las empresas más diferenciadora de las tuberías y accesorios en España. De este modo continúa un gran proyecto industrial con marcado acento en la tecnología, el uso eficiente del agua y la internacionalización.
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas en cualquier parte del mundo poniendo agua asequible a su alcance mediante soluciones innovadoras, eficientes y sostenibles, nace la nueva Molecor, cuyo negocio se basa en tres pilares fundamentales: innovación, internacionalización y agilidad en la toma de decisiones.
Destaca como compañía especializada en la canalización y aprovechamiento de todo el ciclo del agua que ofrece sistemas de alta calidad para la evacuación de edificios, el abastecimiento de agua potable, la distribución de aguas regeneradas, el drenaje urbano, las redes de saneamiento y conducciones para regadío.
Convertida en una de las empresas a la cabeza de las tuberías y accesorios plásticos en España, la nueva Molecor continúa un gran proyecto industrial con marcado acento en la tecnología, el uso eficiente del agua y la internacionalización.
Hasta la fecha, Molecor cuenta con ocho centros productivos y cuatro sedes comerciales en el mundo. Tiene cinco plantas en España, dos de ellas en Madrid, en Getafe y Loeches, y otras tres en Guadalajara, Ciudad Real y Málaga (Alovera, Alcázar de San Juan y Antequera respectivamente).
En la planta de Getafe se desarrolla la fabricación de tecnología de PVC-Orientado y está la sede de I+D, y en el resto de sus plantas se fabrican su porfolio de productos:
Entre sus últimos reconocimientos, destaca el Premio iAgua a Empresa Agro del Año 2021, uno de los galardones de mayor prestigio en el sector del agua de España y Latinoamérica que premió a Molecor por su labor en el sector del regadío.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios