Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

IA e Industria 4.0, motores de cambio de todos los sectores

DES 2022
La la sexta edición de DES – Digital Enterprise Show se celebrará entre el 14 y el 16 de junio en Málaga.
|

La 'cuarta revolución industrial', que pone al frente las tecnologías de la industria 4.0, ha transformado la forma de operar en las cadenas de valor. Para ganar competitividad y eficiencia, dispositivos basados en el IoT o la IA (Inteligencia Artificial) están siendo los motores de cambio de todo tipo de sectores, desde la construcción, la alimentación o la agricultura, hasta la sanidad o la formación.


Los sistemas de producción 'inteligentes' y conectados pueden aumentar la fabricación de bienes entre un 5 y un 15%. Asimismo, a través de la optimización se ofrecen oportunidades de ahorro energético, lo que impulsa a las industrias a adoptar medidas más responsables con el medio ambiente a la vez que disminuyen costes en sus facturas.


La Inteligencia Artificial e Industria 4.0 como soluciu00f3n para automatizar las empresas o aumentar su ahorro energu00e9tico


Por ello, la sexta edición de DES – Digital Enterprise Show, que se celebrará entre el 14 y el 16 de junio en Málaga, acercará estos beneficios a los profesionales internacionales de distintos ecosistemas con un foro específico de Industria 4.0. 


Retos actuales

En este contexto, se debatirá sobre los retos actuales a los que puede contribuir la digitalización, como la crisis de chips o el aumento del coste de la electricidad, que amenazan con paralizar algunos sectores y contraer la economía mundial.


En opinión de Nacho Villoch, director del Digital Business World Congress, el congreso más grande del mundo sobre negocios digitales, las fábricas que integran tecnología 4.0 gozan de una mayor resiliencia ante los problemas y tienen más agilidad para adaptar sus procesos a los cambios que experimenta el mercado. En DES 2022 contaremos con expertos y casos reales de todo el mundo para que los asistentes puedan entender la verdadera capacidad que tiene aplicar la IA a los entornos productivos”.

 

Boom de la IA en 2025

Tal y como detalla la consultora Gartner en uno de sus últimos informes, la Inteligencia Artificial será la que liderará la inversión tecnológica de las empresas en el año 2025, por lo que su uso estará muy extendido en comparación con la actualidad. 


Es por este motivo que en el marco del Digital Business World Congress, la Data Science Manager EMEA de Oracle, Pelin Ozbozkurt, profundizará en cómo sacar partido de manera exitosa de la IA mediante una estrategia bien definida y con el claro propósito de adaptarla a todos los sectores. 

 

Retos de la Industria 4.0

Por su parte, DES2022 también se enfocará en las posibles brechas que pueden crear las decisiones generadas por la IA en cuanto a su uso, por ejemplo, en el campo de los recursos humanos. 


Virginia Carcedo Illera, secretaría general y directora de Transformación y Excelencia de la Fundación ONCE, explicará todo lo que se tiene que tener en cuenta para que las nuevas tecnologías ayuden de manera positiva en la forma de resolver diferentes situaciones.

 

De igual forma, César Franco, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, junto con Lionel Albert, Senior Director for Manufacturing Solutions de Oracle EMEA, plantearán los retos de la industria 4.0 en cuanto al desafío actual de la crisis climática. 


En la misma línea se dirigirán Javier Ferrer Vicent, el creador de WiTraC, una startup valenciana que ofrece prescripción y trazabilidad para las cadenas de suministro, y Alejandro Cadenas, experto en gestión y mantenimiento de instalaciones y procesos industriales, que darán a conocer tres proyectos enfocados a tres sectores diferentes, pero con un mismo objetivo: alcanzar los ODS de la Agenda 2030.

 

La cita mostrará de la mano de IBM, GladToLink o Kiconex, entre otras firmas expositoras, las últimas soluciones de robotización y automatización para impulsar la transición a la Industria 4.0, dando lugar a nuevos entornos industriales y a una profunda transformación de los procesos, productos y modelos de negocio.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA