El almacenamiento de productos químicos peligrosos es una de las actividades con más riesgo en muchas industrias. Cuando hablamos de trabajar con productos inflamables, corrosivos, tóxicos etc., está claro que cualquier fallo técnico, operativo o humano puede suponer graves daños a las instalaciones, a las personas o al medio ambiente. Eso es así incluso para pequeñas cantidades almacenadas.
Las revisiones e inspecciones reglamentarias bien hechas son una herramienta más de seguridad en las empresas
En el caso particular del almacenamiento, el RD 656/2017 (Reglamento APQ), establece la obligatoriedad de un mantenimiento, revisiones e inspecciones reglamentarias, cuyo principal objetivo no es otro que mantener un correcto estado de las instalaciones y formación de los trabajadores, de forma que los accidentes se reduzcan al mínimo, y que en el caso de que ocurran, se activen los protocolos adecuados para minimizar sus consecuencias.
Las revisiones e inspecciones reglamentarias bien hechas son una herramienta más de seguridad en las empresas. Asignar a las personas adecuadas para realizarlas o supervisarlas correctamente es garantía de reducción de accidentes.
Bequinor ha programado una nueva edición del curso inspector propio Reglamento APQ (específico APQ-10), que tendrá lugar los próximos días 6, 7 y 8 de junio dentro del Aula Virtual, cuyo principal objetivo es formar a los inspectores propios APQ de las empresas o a aquellas personas que vayan a supervisar su trabajo.
Los conocimientos adquiridos les permitirán realizar estas revisiones e inspecciones de un modo eficiente y pudiendo proponer mejoras que reviertan en la seguridad de una empresa.
Un sistema instrumentado de seguridad (SIS) típico consta de un sensor certificado de nivel de integridad de seguridad (SIL), un solucionador lógico y un elemento final...
Este artículo analiza el escenario en el que se van a mover las empresas de ingeniería en los próximos 10 años, que sin duda estará marcado por una megatendencia clara...
Inmersos en una difícil situación debido a los elevados precios del gas, el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) que el Gobierno pretende resucitar "puede suponer un duro golpe a una industria gasintensiva..."
Enagás cuenta con una nueva estructura organizativa que responde al objetivo de poner el foco en la transición energética y la seguridad de suministro energético, impulsando la innovación para...
En las siguientes líneas, nuestro entrevistado Romain Riff, gerente de Conterol, nos pone al día sobre almacenamiento de sustancias peligrosas y protección medioambiental en el complicado contexto actual.
AEQT, Plastics Europe y ANAIP han organizado una jornada en la que animaron a las empresas de la cadena de valor y de suministro de los plásticos a sumarse al programa OCS y a certificar su compromiso.
Comentarios