Festo mostrará en Hispack, que se celebrará del 24 al 27 de mayo en Barcelona, sus soluciones y novedades en el estand F-190, situado en el pabellón 3.
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
La solución permite aumentar la productividad, reducir costes energéticos, mantener la calidad en todo momento, optimizar la producción e incluso crear nuevos modelos de negocio.
La compañía mostrará cómo funciona esta solución a través de sus tres pilares: Predictive Maintenance, Predictive Energy y Predictive Quality.
Analiza en tiempo real los datos procedentes de los equipos y es capaz de detectar las anomalías antes de que se produzcan. De este modo evita los costosos tiempos de inactividad inesperados.
Sirve de ayuda para el uso eficiente de la energía. Este software genera mensajes que facilitan la toma de medidas para ajustar la producción de manera que no se dispare el consumo eléctrico.
Calcula qué parámetros de un proceso productivo son responsables de la pérdida de calidad e indica cómo deben modificarse para volver a alcanzar la calidad definida inicialmente para el producto.
La marca también expondrá en la feria productos avanzados dentro de la automatización eléctrica como ejes eléctricos, ejes de accionamiento por correa dentada y de husillo ELGC y minicarros EGSC.
Estos productos se distinguen por sus dimensiones compactas y su aplicación en sistemas de montaje, sistemas de ensayos e inspección, en la manipulación de piezas pequeñas, en la industria electrónica y en otras muchas aplicaciones.
También lo último en neumática digitalizada. Concretamente, el Motion Terminal VTEM, que es la primera plataforma estandarizada del mercado cuyas válvulas se controlan mediante Motion Apps.
Sus principales beneficios son una ingeniería y una realización de pedidos más sencillas, así como una puesta en funcionamiento y montaje más rápidos y un funcionamiento más eficaz y flexible.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios