La Bienal Española de Máquina-Herramienta (BIEMH) regresará del 13 al 17 de junio para convertirse en un espacio de exposición de tecnologías digitales y procesos y servicios innovadores.
Uno de los fabricantes que presentará sus productos será Yaskawa, especialista en variadores, servomotores, controladores de movimiento, PLCs y robots industriales Motoman. Así, mostrará en el pabellón 3 de BIEMH (stand D3) sus soluciones, servicios y productos para la industria metalúrgica.
Destaca como solución más innovadora el recientemente presentado ArcWorld CS, su nueva celda de soldadura caracterizada por su tamaño compacto, cortos plazos de entrega y un alto grado de flexibilidad, que en esta nueva versión viene equipado con un robot de soldadura de alta eficiencia.
sus accionamientos han sido diseñados para facilitar y simplificar el trabajo de los operarios
Siguiendo con las celdas, Yaskawa llevará también a BIEMH su celda láser GP50 junto a al robot colaborativo HC20, toda una revolución en el mundo de la robótica, ya que hasta su aparición no existía ninguna solución con una capacidad de carga de 20 kg.
En lo referente a los accionamientos, desde los GA500 y GA700 a los CR700 para aplicaciones de grúa, sus accionamientos han sido diseñados para facilitar y simplificar el trabajo de sus operarios, gracias a sus funciones de alto valor añadido y características inteligentes que ofrecen innumerables ventajas a lo largo de toda la vida útil de la máquina.
Por último, la marca acudirá a BIEMH con sus robots de manipulación GP4 y GP180, referentes en el sector industrial gracias a su flexibilidad, alto rendimiento y el cuidado de máquinas-herramienta.
Mientras el GP4 es el modelo más pequeño de la firma nipona, con seis ejes y velocidades de hasta 1000/s y una capacidad de carga de hasta 4 kg, el GP180 es capaz de elevar esta capacidad de carga hasta los 180 kg y cuenta con un alcance máximo de 2.702 mm.
Un sistema instrumentado de seguridad (SIS) típico consta de un sensor certificado de nivel de integridad de seguridad (SIL), un solucionador lógico y un elemento final...
Este artículo analiza el escenario en el que se van a mover las empresas de ingeniería en los próximos 10 años, que sin duda estará marcado por una megatendencia clara...
Inmersos en una difícil situación debido a los elevados precios del gas, el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) que el Gobierno pretende resucitar "puede suponer un duro golpe a una industria gasintensiva..."
Enagás cuenta con una nueva estructura organizativa que responde al objetivo de poner el foco en la transición energética y la seguridad de suministro energético, impulsando la innovación para...
En las siguientes líneas, nuestro entrevistado Romain Riff, gerente de Conterol, nos pone al día sobre almacenamiento de sustancias peligrosas y protección medioambiental en el complicado contexto actual.
AEQT, Plastics Europe y ANAIP han organizado una jornada en la que animaron a las empresas de la cadena de valor y de suministro de los plásticos a sumarse al programa OCS y a certificar su compromiso.
Comentarios