Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Innovación y tecnología, dinamizadores del sector industrial

Foro Innovación Industrial
Alstom, Capital Energy, Seys Medioambiente, Refrica y Simetría Group participaron en el Foro IT User de Innovación y tecnología exponiendo su experiencia de transformación en el sector industrial.
|

La innovación, de la mano del dato, para mejorar procesos de diseño, producción y comercialización e incrementar la capacidad de la mano de obra es la vía que tiene este sector industrial para abordar una compleja situación marcada por la pandemia, el encarecimiento de la energía, la pérdida de personal y los problemas de suministro.


La innovación en el sector industrial debe aprovechar el dato para favorecer un negocio sostenible

La innovación tecnológica en el sector industrial, segundo motor de la economía española, es una obligación. Los factores que empujan a esta innovación pasan por la movilidad sostenible de fabricación, y las operaciones y la experiencia del usuario, desde el punto de vista medioambiental, social y económico. 


La optimización, eficiencia energética y la economía circular son retos ineludibles para toda la industria., y aprovechar el uso del dato para la toma de decisiones es indispensable para generar un negocio sostenible.


En este contexto, Alstom, Capital Energy, Seys Medioambiente, Refrica y Simetría Group participaron en el Foro IT User de Innovación y tecnología exponiendo su experiencia de transformación en el sector industrial.


Cinco testimonios

Así lo pusieron de manifiesto los responsables de innovación de cinco empresas del sector, reunidos en el Foro IT User Tech & Business “Innovación y tecnología, dinamizadores del cambio empresarial”, celebrado el pasado 27 de abril, durante una mesa redonda dedicada a la innovación en el sector industrial, patrocinada por MicroStrategy:


Álvaro Urech

Innovation Director en Alstom

“La innovación en nuestro sector ha empezado tarde, pero avanza rápido. El uso del dato mediante Inteligencia Artificial desde la sensorización y recogida de información hasta la analítica permite automatizar procesos y proponer modelos más eficientes”. 


Israel Devesa Cuevas

IO en Capital Energy

“Los protocolos industriales de los parques eólicos exigen disponibilidad del dato mediante IoT. No debemos olvidar los procesos corporativos donde RPA y ciberseguridad son esenciales”.


David Pascual Portela 

Director de Innovación y Transformación Digital en Seys Medioambiente e Iberinsa

“Usamos más tecnologías habilitadoras, como RPA, realidad virtual, cloud, Edge computing, que, según se combinen permiten dar respuesta a las diferentes necesidades del cliente”.


Heribert Saló Torres

IT Manager en Refrica

“Las comunicaciones son fundamentales en nuestra industria. El cliente quiere saber qué pasa en su planta y gestionar los datos para hacer un mantenimiento predictivo, así como una supervisión remota”. 


Francisco José Vea
Director de Innovación y Nuevas Tecnologías en Simetría Group

“Los pilares de nuestro grupo – generación, integración y consumo del dato- se cimentan en tres elementos transversales: ciberseguridad, capacitación de personas y experiencia del cliente”.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA