VisuNet FLX conforma una gama completa de estaciones de trabajo de operador y sistemas de control altamente flexibles de Pepperl + Fuchs para ATEX / IECEx Zona 2/22 y División 2 (certificaciones globales pendientes) y áreas no peligrosas.
Esta nueva plataforma se adapta a las necesidades de las industrias petroquímica, química y farmacéutica. Gracias al diseño completamente modular, las soluciones HMI se pueden configurar para maximizar la funcionalidad y la plataforma se puede personalizar rápida y fácilmente en campo.
La familia VisuNet FLX HMI presenta una amplia gama de diferentes tecnologías, opciones de montaje y dispositivos periféricos. Está disponible como Thin client, PC y Monitor directo.
Admite una amplia gama de aplicaciones. Los sistemas basados en Thin client son la tecnología central y complementan la oferta con una solución de sistema modular para la Zona 2/22.
Dependiendo de la especificación del usuario, los dispositivos de la nueva solución están disponibles en tres configuraciones básicas. Incluyen procesadores Celeron (para aplicaciones Thin client rentables) o procesadores i5 (para aplicaciones con un uso más intensivo de la CPU) de la séptima generación de Intel "Kaby Lake".
1. Sistema HMI: sistema HMI completo (varias opciones de visualización en Full HD) combinado con Thin client, PC o direct monitor, incluida la carcasa de acero inoxidable con un diseño higiénico. Adecuado para instalación independiente, como en un pedestal o brazo de soporte.
2. Panel PC: pantalla (varios tamaños de pantalla en Full HD) combinada con un Thin client, PC o direct monitor para montaje en panel.
3. Box PC: PC autónomo o Thin client para instalación directa en un armario o cabina de distribución.
Además de los componentes principales, la firma está ampliando también su gama de dispositivos periféricos. Incluyen teclados intrínsecamente seguros, lectores de códigos de barras para áreas peligrosas y fuentes de alimentación de CA / CC.
Se encuentran disponibles versiones con un rango de temperatura extendido de -20 ° C… + 55 ° C para cumplir con requisitos especiales que se desvían de los de las aplicaciones convencionales en interiores.
Gracias a esta variedad de diseños de sistemas y opciones de configuración, los usuarios pueden emplear soluciones HMI tecnológicamente avanzadas y diseñadas con precisión mientras se benefician de los bajos costos de inversión (CapEx).
El diseño modular de las soluciones FLX ofrece ventajas adicionales, incluida la capacidad de actualizar a las futuras generaciones de procesadores a demanda, reemplazando fácilmente un Thin client o una unidad de PC. Esta característica hace que las soluciones FLX sean una inversión preparada para el futuro.
De manera similar, las unidades de visualización y las fuentes de alimentación se pueden reemplazar fácilmente durante el trabajo de servicio, manteniendo los costosos tiempos de inactividad al mínimo.
Este principio de ‘talla única’ también abre nuevas potencialidades para los fabricantes de equipos originales (OEMs) y los fabricantes de máquinas al simplificar los inventarios y permitir una rápida personalización basada en los requisitos de la aplicación del cliente final.
Pepperl + Fuchs tiene una amplia gama de productos estándar en stock. Esta selección de soluciones FLX preconfiguradas cubre la mayoría de las aplicaciones que se encuentran a menudo en las industrias petroquímica, química y farmacéutica.
No obstante, si un cliente requiere modificaciones se pueden crear y producir soluciones individualizadas en uno de los Centros de Ingeniería de Soluciones (SEC) de Pepperl + Fuchs en todo el mundo.
Una gran selección de pulsadores aprobados es solo un ejemplo de las modificaciones disponibles. Las soluciones para aplicaciones móviles o de doble monitor se incorporaron en el proceso de diseño y se pueden personalizar si es necesario.
En combinación con las numerosas certificaciones pendientes (por ejemplo, ATEX, IECEx, NEC500) y la red comercial de Pepperl + Fuchs, la serie VisuNet FLX ofrece una plataforma flexible, escalable y en expansión para soluciones HMI que se puede utilizar en todo el mundo.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios