Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Acciona firma 480 millones de dólares de financiación verde

Para tres depuradoras en Arabia Saudí
Acciona nota
Acciona ha alcanzado el cierre financiero de las plantas de tratamiento de aguas residuales de Madinah, Tabuk y Buraydah, en Arabia Saudí.
|

Acciona ha cerrado préstamos verdes, de la mano de sus socios locales Tawzea y Tamasuk, por un total de 480 millones de dólares para tres estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) independientes ubicadas en Arabia Saudí.


Estos nuevos acuerdos de tratamiento de agua han sido adjudicados por la compañía pública saudí Saudi Water Partnership Company (SWPC).


Financiación islámica

Con el cierre financiero de estos proyectos, Acciona da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Por primera vez en sus proyectos de agua, la empresa está estructurando no solo un préstamo verde, sino también una financiación islámica.


El Capex total de las tres plantas alcanza 630 millones de dólares, con una financiación senior de 480 millones

El cierre financiero de estas tres iniciativas supone un importante logro en el sector del agua y son el resultado del esfuerzo conjunto de SWPC y de las compañías del proyecto.


El sindicato de financiación para Madinah-3, Buraydah-2 y Tabuk-2 incluye prestamistas locales, regionales e internacionales


La estructura de financiación incorpora un tramo islámico por el 60% del valor de los préstamos estructurado como Ijara Facility o arrendamiento islámico.


Los inversores y las instituciones financieras destinan cada vez más capital a proyectos de infraestructuras verdes, como las plantas de tratamiento de agua. 


Conforme a las buenas prácticas

Las compañías del proyecto han desarrollado un Marco de Préstamos Verdes de acuerdo con los Principios de Préstamos Verdes 2021 de la Loan Market Association, la Asia Pacific Loan Market Association y la Loan Syndications & Trading Association.


En este marco, los préstamos verdes financiarán los gastos relacionados con los proyectos de depuración de aguas residuales. S&P Global Ratings ha certificado la financiación de estos proyectos como verde, conforme con las buenas prácticas.


Los tres consorcios están formados por Acciona (35%), Tawzea (35%) y Tamasuk Holdings (30%)

Las tres EDAR depurarán las aguas residuales de hasta dos millones de habitantes y contribuirán a las iniciativas nacionales de conservación y reutilización del agua, de acuerdo con el proyecto de desarrollo sostenible y diversificación económica Vision 2030 de Arabia Saudí.


Vision 2030 hace especial hincapié en la optimización del uso de los recursos hídricos renovables para fines agrícolas y en la mejora de la eficiencia del consumo de agua municipal y agrícola.


Los préstamos han sido calificados como Green Loan, con S&P Global como SPO Provider. Acciona Agua ha cerrado su primera Financiación Verde

Entre las principales características medioambientales de los proyectos de EDAR, destacan:



  • El reciclaje de las aguas residuales para actividades agrícolas.
  • el tratamiento y la reutilización de los lodos de depuración para su uso agrícola como fertilizante y también para la fabricación de cemento (método de “cero lodos”).
  • El uso de electricidad renovable para suministrar energía a las depuradoras.



Evaluación del impacto

El agua depurada cumplirá estrictos requisitos técnicos de calidad y cantidad para satisfacer las necesidades de los agricultores locales en materia de riego. Acciona llevará a cabo estudios ambientales de referencia y desarrollará una completa evaluación de impacto ambiental y social (EIAS) de las EDAR.


El contratista EPC está formado por Acciona (35%), Tawzea (35%) y MGC (30%)

Los inversores y las instituciones financieras asignan volúmenes de capital cada vez más grandes a proyectos de infraestructuras verdes, con un claro enfoque en los proyectos de agua.


Los proyectos Madinah 3, Buraydah 2 y Tabuk ISTP, desarrollados por ACCIONA en Arabia Saudí, son solo algunos ejemplos de esta tendencia que está creciendo rápidamente a nivel mundial.

Tamasuk es un promotor e inversor de infraestructuras diversificadas, con sede en Riad, que invierte en energías limpias, servicios públicos, sanidad, educación e infraestructuras digitales.


Madinah 3

Dará servicio a hasta 1,5 millones de habitantes de las zonas residenciales existentes y futuras cercanas a la ciudad de Madinah. Tendrá una capacidad de tratamiento inicial de 200.000 m3/día, que podrá ampliarse hasta 375.000 m3/día.


Buraydah 2

Dará servicio a 600.000 personas y apoyará el crecimiento previsto de la ciudad y de la cercana localidad de Ash Shimasiya. Tendrá una capacidad de 150.000 m3/día.


Tabuk 2

Dará servicio a 350.000 personas y tendrá una capacidad de 90.000 m3/día. Dará servicio a la mayoría de las zonas residenciales existentes y futuras junto con la EDAR Tabuk 1, que ya está en explotación.


El agua depurada sustituirá el uso de recursos de agua bruta para la agricultura, ahorrando este recurso tan escaso y contribuyendo directamente a la seguridad hídrica de la nación.


Se espera que el ahorro diario de agua ascienda a 190.000 m3/día en Madinah 3, 142.500 m3/día en Buraydah 2 y 85.500 m3/día en Tabuk 2.


Alrededor del 95% de las aguas residuales tratadas estarán disponibles para su uso agrícola, y el 5% restante se utilizará en las estaciones depuradoras. Tan solo se perderá una pequeña cantidad durante el proceso de secado de los lodos.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA