En el marco del ciclo de conferencias on line de Exposólidos/Polusólidos/Expofluidos se va a celebrar, el próximo 17 de marzo, la conferencia 'Retos y objetivos de la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular'.
El formato de la cita será mediante videoconferencia gratuita por plataforma Zoom a las 16:00 horas. En ella, participará como ponente Martí Puig Durán, ingeniero químico, consultor senior con Alenta Medio Ambiente y profesor asociado en la asignatura de ‘Tecnología del Medio Ambiente y Sostenibilidad’ del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales de la UPC.
Analizar la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, la cual se aprobó en el Congreso de los Diputados el 23 de diciembre de 2021 y está pendiente de aprobación en el Senado.
Esta ley es una de las principales piezas legislativas para impulsar la economía circular y la baja en carbono en España, con el fin de cumplir con los objetivos establecidos en las directivas comunitarias.
La ponencia se complementará con una breve introducción a la Ley de Responsabilidad Ambiental (Ley 26/2007) y a la importancia a realizar un Análisis de Riesgos Medioambientales (ARMA).
Puedes inscribirte aquí.
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
Farmaforum, que se celebra los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones punteras en lo que a relevancia en el sector farmacéutico se refiere.
Comentarios