Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Limpieza digitalizada, nueva propuesta de Tork

0  portada   EN Press release TVCIND image 1 Hero w mask
La limpieza basada en datos aporta muchas más ventajas que una dotación de personal más inteligente, unos tiempos de resolución más rápidos y unas frecuencias de limpieza óptimas.
|

Tork® ofrece una innovadora solución de limpieza basada en datos para ayudar a los facility managers de las instalaciones industriales a cumplir con las crecientes exigencias de eficiencia operativa, calidad de la limpieza y cumplimiento de los estándares de higiene.


EN Press release TVCIND image 4 w mask


Una marca de Essity, Tork fue pionera en lanzar, en 2014, la primera solución de limpieza basada en datos. Por aquel entonces, era revolucionario cómo una solución digital podía ayudar a los directores de obra y a los contratistas de limpieza externos a realizar tareas de limpieza adicionales con el mismo personal, o incluso con menos.


Hoy en día, la adopción de soluciones del Internet de las Cosas está alterando realmente la forma de operar de los fabricantes en muchas industrias, ya que los conocimientos basados en datos les están ayudando a ser más productivos y a utilizar sus recursos de forma más eficiente. 


Al digitalizarse, los responsables de la limpieza pueden utilizar datos en tiempo real para entender cuándo y dónde hay necesidades

Tomando como referencia su experiencia inigualable en la limpieza basada en datos con cientos de clientes satisfechos, la firma ha desarrollado una nueva solución llamada Tork Visión Limpieza


Al digitalizarse, los responsables de la limpieza pueden utilizar datos en tiempo real para entender cuándo y dónde hay necesidades de limpieza y mejorar y optimizar los recursos de limpieza dedicando tiempo a lo más importante y evitando tareas innecesarias.


Esta solución también ayuda a garantizar que no haya retrasos en la producción por falta de productos de higiene en los baños, vestuarios y salas de descanso durante los turnos y los cambios de turno.


Ventajas de la limpieza basada en datos

Según los datos recogidos de los clientes de la compañía, el cambio a la limpieza basada en datos les ha ayudado a aumentar su eficiencia operativa, a reducir los residuos de reposición y a:


  •  Garantizar que los dispensadores estén abastecidos el 99% de las veces.
  •  Reducir las comprobaciones de los dispensadores en un 91%, ahorrando cientos de horas de personal cada año.
  •  Ahorrar hasta un 20% de las horas de limpieza, liberando un tiempo valioso para centrarse en cuestiones más críticas.


EN Press release TVCIND image 2 w mask


Según Aitor Perfecto, director comercial Essity Professional Hygiene Iberia, "a lo largo de los años, nuestros clientes de una amplia gama de sectores se han dado cuenta de que la limpieza basada en datos aporta muchas más ventajas que una dotación de personal más inteligente, unos tiempos de resolución más rápidos y unas frecuencias de limpieza óptimas".


la limpieza basada en datos aporta muchas más ventajas que una dotación de personal más inteligente, unos tiempos de resolución más rápidos y unas frecuencias de limpieza óptimas

"El uso de los conocimientos obtenidos a partir de los datos en tiempo real ha permitido transformar toda su forma de trabajar y lograr tanto una mayor satisfacción del personal como mejores resultados al capacitar a sus profesionales para trabajar de forma más inteligente y eficiente", añade perfecto.


Así, "garantizar unos estándares de limpieza elevados y coherentes y hacer frente a los problemas y las quejas son retos comunes para nuestros clientes. En una encuesta realizada a los clientes de Tork Vision Limpieza, el 100% afirmó que la limpieza basada en datos les ayudaba a mejorar la higiene en sus instalaciones y el 80% dijo que había reducido las reclamaciones como resultado del uso de nuestro sistema, lo que demuestra su valor. Otros retos son garantizar un suministro seguro y fiable de productos de higiene durante los cambios de turno y las operaciones 24 horas al día, 7 días a la semana, en centros a gran escala con múltiples baños”, continúa el responsable.


El experto asegura que “muchos clientes también mencionan el desconocimiento de si se están optimizando los recursos de limpieza y el tiempo añadido para la elaboración de informes como puntos comunes de preocupación. La encuesta demostró el impacto positivo de Tork Visión limpieza en estas áreas también, ya que el 82% dijo que mejoró la eficiencia y el 76% aseguró que mejoró la prueba de servicio y la presentación de informes mediante el uso de nuestro sistema".


Datos en tiempo real

En función de las necesidades y requisitos de su planta de producción, los clientes pueden elegir entre tres programas basados en datos que se adapten mejor a sus operaciones de limpieza específicas. 


los clientes pueden elegir entre tres programas basados en datos que se adapten mejor a sus operaciones de limpieza específicas

Tork Visión Limpieza utiliza contadores de personas para supervisar el flujo de tráfico y dispensadores conectados que hacen un seguimiento de los niveles de suministro para dar a los profesionales y a los gestores acceso a datos en tiempo real sobre las necesidades inmediatas de limpieza. 


Se incluye todo lo que los gestores necesitan para hacer de la limpieza basada en datos una parte integrada de sus operaciones:


  • Hardware en forma de contadores de personas, pasarelas y la mayor selección del mercado de dispensadores conectados al Internet de las Cosas (IoT).
  • Software de gestión de instalaciones que muestra los datos recogidos en tiempo real en ordenadores de sobremesa, tabletas o teléfonos inteligentes y facilita la elaboración de informes y otras tareas administrativas.
  • Programa de incorporación y éxito que incluyen la instalación, la formación, la asistencia y la evaluación del valor empresarial.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA