Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sistema de posicionamiento por códigos de barras de seguridad de Leuze

Leuze
Leuze lanza el primer sistema de posicionamiento por códigos de barras de seguridad en el mundo: con el FBPS 600i sólo se necesita un dispositivo para la detección segura de la posición.
|

Leuze anuncia el primer sistema de posicionamiento por códigos de barras de seguridad: con el FBPS 600i solo se necesita un dispositivo para la detección segura de la posición.

 


Hasta ahora, los fabricantes de sistemas tenían que utilizar dos sensores y dos tecnologías diferentes para la detección de la posición. A partir de ahora, el nuevo sistema permite detectar la posición con un solo sensor. 


El FBPS 600i está conectado a una unidad de evaluación segura a través de dos interfaces SSI y es adecuado para aplicaciones hasta el índice de protección nivel e.


Implementación sencilla de funciones de seguridad
En la intralogística es importante que los transelevadores y los transportadores transversales no representen ningún peligro para el personal.


La posición y la velocidad se deben monitorizar durante los trabajos de mantenimiento o al manejar un vehículo. Hasta ahora, los fabricantes de sistemas tenían que recurrir a una configuración redundante con dos sensores para cumplir con el índice de protección nivel d.


Con el nuevo sistema de posicionamiento de códigos de barras de seguridad FBPS 600i se resuelve este problema con un solo sensor que ya cumple los requisitos del índice de protección nivel e. Así las funciones de seguridad ahora se pueden implementar con facilidad.


La conexión se realiza a través de dos interfaces SSI a una unidad de conexión segura, como por ejemplo a un convertidor de frecuencia. Además, el FBPS 600i requiere menos espacio en el sistema y el esfuerzo de instalación se ve reducido considerablemente.

Ideal para movimientos rápidos
El FBPS 600i convence con un tiempo de respuesta a errores de sólo diez milisegundos. Esto lo hace especialmente adecuado para la detección de posiciones ante movimientos rápidos.


De este modo, se pueden optimizar los parámetros importantes, como las curvas de velocidad y el rendimiento. La gran profundidad de campo del sensor de 50-170 mm también permite una integración flexible en diferentes tipos de sistemas.


Fiabilidad
El nuevo sistema de posicionamiento por códigos de barras de seguridad se instala en el transelevador o los transportadores. La cinta de código de barras se adhiere al estante opuesto.


El sensor lee el código en varios puntos gracias a la trayectoria diagonal del haz y el movimiento del transportador. Esto evita los errores de lectura causados por suciedad o averías. La cinta autoadhesiva de códigos de barras, que ha sido optimizada para aplicaciones industriales, también facilita un funcionamiento sin errores: es resistente a los rayos.

UV así como extremadamente duradero y resistente desde un punto de vista mecánico. Además, los valores de posición impresos se leen con facilidad y simplifican el manejo.

El inteligente concepto de fijación con un sistema de cambio rápido garantiza el montaje sencillo de los dispositivos FBPS 600i. El dispositivo se puede fijar de forma segura con un tornillo de fácil acceso a la abrazadera, ahorrando así tiempo de montaje.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA