El webinar sobre 'Patente Unitaria y Tribunal Unificado de Patentes, preguntas y respuestas ante un cambio histórico' está organizado por ABG Intellectual Property, socio institucional de ANQUE.
Ahora más que nunca, la Patente Unitaria (PU) y el Tribunal Unificado de Patentes (TUP) parece que serán una realidad. El 19 de enero de 2022 ha entrado en vigor el Protocolo de Aplicación Provisional del Acuerdo del Tribunal Unificado de Patentes que permitirá que a lo largo de este año un comité preparatorio organice y ponga en marcha ese nuevo tribunal.
La Oficina Europea de Patentes, por su parte, también ha comenzado ya a hacer sus ajustes y dar indicaciones sobre las novedades que traerá consigo la Patente Unitaria.
- ¿Cómo afectará la puesta en marcha de la PU y el TUP a los titulares y solicitantes de patentes?
- ¿Qué impacto tendrá en la tramitación de patentes, en la gestión de portfolios y en el diseño de estrategias de protección?
- ¿Qué cambiará a la hora de hacer valer los derechos conferidos por las patentes ante posibles litigios?
- ¿Cuándo hay que prepararse y qué hay que hacer para estar preparado ante todos estos cambios?
En este webinar, Enric Carbonell, agente europeo de patentes y miembro de la oficina de Barcelona de ABG, responderá a estas y otras preguntas clave para el futuro de la innovación ante un cambio histórico en el ámbito de la Propiedad Industrial.
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...
A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.
Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...
Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.
Comentarios