Covestro ha firmado un acuerdo de renovación con el Gimnàstic de Tarragona para continuar colaborando con el club hasta 2023. Ambas entidades mantienen un acuerdo de patrocinio desde 1986.
La renovación se produce cuando ambas entidades celebran 36 años de colaboración
El acuerdo incluye la presencia de Covestro en diferentes espacios del Nou Estadi de Tarragona y la distribución de entradas entre los trabajadores de la compañía, para fomentar la afición al equipo de fútbol.
El presidente del Nàstic, Josep Maria Andreu, y la directora de comunicación de Covestro en España, Mònica Costa, han sido los encargados de formalizar la renovación del acuerdo en el césped del Nou Estadi, donde han firmado el nuevo convenio de colaboración.
En opinión de Andreu, “para el Gimnàstic de Tarragona es motivo de satisfacción poder ir alineados con una empresa multinacional como Covestro, que dentro de su modelo de negocio tiene el deporte entre sus prioridades y desde el siglo pasado muestra el apoyo incondicional al Nàstic”.
En cuanto a Costa, cree que “en Covestro somos conscientes de que el deporte tiene una capacidad enorme de empoderar a las personas y en especial a las nuevas generaciones a través de valores con los que nos identificamos totalmente como empresa, como son el trabajo en equipo o el espíritu de superación. Por eso, estamos muy satisfechos de poder seguir trabajando con el Gimnàstic para potenciar los beneficios de la práctica deportiva”.
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
Farmaforum, que se celebra los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones punteras en lo que a relevancia en el sector farmacéutico se refiere.
Comentarios