Molecor ha obtenido el certificado de conformidad Operation Clean Sweep® (OCS), reconocimiento que muestra su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.
AENOR y la Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP), licenciataria del programa OCS en España, con el apoyo de Plastic Europe (licencitario en Europa), han desarrollado y puesto a disposición de la industria plástica española un esquema de certificación pionero en Europa.
Su objetivo, verificar la implementación de códigos de buenas prácticas de gestión del material plástico durante todas las operaciones en las que éste se manipule dentro de la empresa y de medidas de control de los posibles focos de generación de microplásticos con el fin de minimizar su emisión al medio ambiente.
Así, Molecor, asociada de ANAIP y empresa adherida al programa OCS desde el año 2020, da un paso más en el compromiso adquirido al lograr la certificación AENOR, que pone en valor y verifica la implementación de buenas prácticas y de medidas de control de microplásticos primarios al medio ambiente de forma involuntaria.
|
La empresa da un paso más en su compromiso voluntario de cero pérdidas de granza y demostrando su implicación con el cuidado del entorno y la reducción de su huella ambiental.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha referido en Davos a la necesidad de reducir la dependencia energética de Europa. “En España tenemos la gran ventaja del recurso energético del futuro".
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
Farmaforum, que se celebra los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones punteras en lo que a relevancia en el sector farmacéutico se refiere.
Comentarios