Las tres nuevas instalaciones fotovoltaicas de Alter Enersun -Cáceres 2020, Cáceres 2021 y Cáceres 2023- evitarán la emisión de más de 238.328 toneladas de CO2.
Dichas plantas alcanzarán una producción anual estimada de 252.467 MWh, una actividad con la que se logrará abastecer a más de 72.000 familias.
En total, la capacidad instalada de estas nuevas tres plantas es de 136,67 MWp.
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya Julián, se ha mostrado muy satisfecho con el trabajo realizado indicando que “estos proyectos surgen adelante gracias a la iniciativa privada y al apoyo público”.
A su vez, el representante político ha resaltado “el compromiso de Alter Enersun, que además de dar un apoyo muy importante al equipo femenino de baloncesto Al-Qázeres Extremadura, aporta riqueza, no solo en la creación directa de empleo, sino en beneficios para empresas de Cáceres y su entorno generando ingresos a las arcas públicas”.
Por su parte, Raúl García Méndez, gerente de Alter Enersun, ha afirmado que “estamos ya finalizando los últimos pasos del proyecto, que esperamos que se den por acabados el próximo día 22 de diciembre. A partir de este momento estaremos en proceso de puesta en marcha”.
Además, García ha indicado que “gracias a estas plantas, situadas en Cáceres, aportaremos nuestro grano de arena a la transformación energética que tanto debemos acelerar”.
La construcción y puesta en marcha de estas tres nuevas instalaciones en Cáceres tiene un claro impacto económico en la provincia, suponiendo una inversión de casi 100 millones de euros. A esto se le suma lo que supondrá en periodo de explotación, que en función de una estimación a 35 años significará una aportación de unos 17 millones de euros.
Con la construcción de estas tres plantas se han generado más de 600 puestos de trabajo en la fase de construcción, a los que se sumarán cerca de 20 empleos (directos e indirectos) durante los 30 años de vida de las instalaciones.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios