Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

'Smart Chemistry Smart Future' escenifica el potencia del sector químico

Celebrado en el marco de Expoquimia
IMG 2386
El espacio Smart Chemistry Smart Future expuesto en Expoquimia ha logrado mostrar todo el potencial que posee el sector químico español para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
|

El espacio de encuentro 'Smart Chemistry Smart Future', ubicado en el marco de Expoquimia, ha servido de escenario para mostrar el potencial que presenta el sector químico nacional.


Impulsada por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y Expoquimia, esta iniciativa ha contado con la participación de 14 entidades miembros de Feique.


El espacio ha recogido la exposición ‘Welcome To 2030’, la muestra de 20 innovaciones punteras en las que está trabajando el sector según cuatro ejes temáticos: economía circular, transición energética y cambio climático, salud y alimentación y digitalización e industria 4.0. 


IMG 2391


Además, contó con un completo programa de actividades, con 25 charlas magistrales y actos de gran calado en los que expertos de las diferentes áreas de la química han podido dar a conocer la apuesta de la química para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como los desafíos marcados por el Pacto Verde europeo. 


En dicho marco, resaltó el papel clave que representa el sector químico para la economía, muy especialmente en el contexto actual de recuperación.


Así, Smart Chemistry Smart Future se ha posicionado como el corazón de los tres salones celebrados simultáneamente (Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast), consiguiendo atraer la atención de más de 12.000 visitantes en formato presencial.


IMG 2392


Tecnologías punteras

Los visitantes han podido conocer de primera mano tecnologías punteras como los últimos avances en reciclado químico, captura, almacenamiento y uso del CO2, fotosíntesis artificial, baterías de alta eficacia para almacenamiento de energía, hidrógeno verde, evolución de las energías renovables o nuevos sistemas de digitalización industrial y de impresión 4D, entre otros.


Respecto a la agenda institucional, Smart Chemistry Smart Future ha contado con un programa de visitas conformado por representantes tanto del ámbito nacional como del autonómico de Cataluña, entre las que destacan Raül Blanco, secretario general de Industria y de la Pyme (MINCOTUR); Joan Capdevila, presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados; Salvador Illa, presidente PSC-PSOE; Javier Ponce, director general del CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación); Jaume Giró, conseller de Economía y Hacienda (Generalitat de Catalunya); Albert Castellanos, secretario general de Empresa y Competitividad (Generalitat de Catalunya); Natàlia Mas i Gil, directora general de Industria (Generalitat de Catalunya); Isaac Peraire, director de la Agencia de Residuos de Cataluña (Generalitat de Catalunya); Ana Barnadas, secretaria de Acción Climática (Generalitat de Catalunya), y Teresa Pallarés, delegada del Gobierno en Tarragona.


Además de estas autoridades, han visitado SCSF diferentes representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, del Ministerio de Ciencia e Innovación, así como de ICEX España Exportación e Inversiones.


En Smart Chemistry Smart Future 2021 han participado las siguientes entidades miembros de Feique: AEQT y ChemMed, Air Liquide, BASF, Bondalti, Carburos Metálicos, Cepsa, ChemMed, Covestro, Ercros, Industrias Químicas del Ebro, Inovyn España, Panreac AppliChem, Quimacova, Quimidroga y Solutex.


De igual forma, la iniciativa ha contado con la colaboración de Ainia, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Inprocess, Siemens y Supersum, además de diversos ‘media partners’ como Revista PQ e ‘institutional partners’ como Forética.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA