Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La consolidación del teletrabajo peligra por la escasez de profesionales en TI

Teletrabajo
​La escasez de profesionales en el sector IT amenaza la digitalización y la consolidación del teletrabajo, según Fibratel.
|

El nuevo panorama laboral que ha emergido ante la crisis sanitaria causada por la COVID-19, con la inminente irrupción de un modelo de trabajo híbrido, que combine el método presencial con el teletrabajo, exige altos niveles de digitalización que las compañías españolas aún no han logrado alcanzar. Así lo afirma la integradora española especialista en soluciones y servicios globales de telecomunicaciones Fibratel.


En España, se prevé que harán falta más de 30.000 profesionales en los próximos tres años y la escasez de candidatos con perfiles técnicos avanzados podría retrasar la digitalización del mercado y, por tanto, la consolidación del teletrabajo.


Según Judit Maya, responsable de Recursos Humanos de Fibratel, “los nuevos estudiantes no cuentan con los skills que demanda las empresas en la actualidad, lo que dificulta la incorporación de perfiles especializados que cubran las vacantes vinculadas a los entornos tecnológicos de nuestros días”.


Por su parte, el proceso acelerado de digitalización que ha propiciado la pandemia y la necesidad de mantener la actividad productiva a distancia favorece la incorporación de esta nueva fórmula híbrida de trabajo, con un incremento de un 74,2% con respecto a los registros prepandemia.


Carencias del mercado y riesgos a corto plazo

Ante esta situación, desde Fibratel identifican las principales carencias del mercado y los riesgos a corto plazo si no se tienen en cuenta a tiempo:



  • Seguridad en los sistemas: la ciberseguridad se ha convertido en un elemento fundamental a tener en cuenta. La vulnerabilidad de los equipos podría verse expuesta, si no contamos con las herramientas y previsión de riesgos adecuadas. En el último año, el volumen de ciberataques dirigidos a los miembros de las organizaciones aumentó un 125%. Con todo ello, las entidades deben tener en cuenta la necesidad de concienciar a uno de los eslabones más débiles de la cadena, el usuario, para evitar brechas de seguridad que comprometan la seguridad de la empresa.


  • Infraestructuras digitales endebles: las organizaciones cuentan con infraestructuras poco preparadas, carecen de la flexibilidad necesaria para iniciar un proceso de digitalización óptimo. En definitiva, la infraestructura digital es todo aquello que permite soportar servicios tecnológicos y las transferencias de información asociadas a los mismos, con capacidad y seguridad. Para ello, resulta crucial realizar una auditoría, para analizar la situación real de la organización y mejorar el proceso.


  • Inversiones poco efectivas: al hilo de lo mencionado previamente, resulta poco operativo invertir grandes cantidades de dinero en digitalización si no contamos con una base adecuada. Un partner de confianza que personalice el proyecto garantizará la efectividad de la inversión, reduciendo pérdidas a corto plazo.


Finalmente, Orlando Pinilla, BDM de ciberseguridad de Fibratel, afirma que “hemos detectado una tendencia hacia el modelo de trabajo descentralizado, así como una enorme brecha por la rapidez con la que han emergido nuevas necesidades con una considerable falta de profesionales para cubrir este tipo de servicios”.  


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA