Kepler ha obtenido su patente 'Proceso y planta de tratamiento microbiológico de contaminantes bifenilo y óxido de difenilo procedentes de aceites térmicos'.
Fruto de su esfuerzo por innovar, la compañía acaba de obtener la concesión de la patente P 201831210 titulada 'Proceso y planta de tratamiento microbiológico de contaminantes bifenilo y óxido de difenilo procedentes de aceites térmicos.
En ella, se recogen las características de una planta de tratamiento microbiológico para aguas contaminadas con bifenilo y óxido de difenilo, dos hidrocarburos aromáticos que constituyen lo que se conoce como aceite térmico.
El aceite térmico es utilizado en las plantas termosolares para vehicular el calor desde los colectores de los espejos cilindro-parabólicos a un cambiador de calor que genera el vapor necesario para finalmente producir electricidad en una turbina.
La planta consta de dos unidades de tratamiento, un reactor de lecho móvil en el que se elimina el 90% del aceite térmico disuelto en el agua y una segunda unidad formada por dos filtros de carbón activo en el que se elimina el 9,9% restante del contaminante.
El efluente obtenido abandona la planta con concentraciones inferiores al propio límite de cuantificación del laboratorio (bifenilo y óxido de difenilo < 10 µg/l).
La planta es modular, compacta y transportable, hecho que facilita y agiliza los trabajos de montaje y desmontaje en el área de trabajo, dejando el emplazamiento tal y como estaba al finalizar la descontaminación.
Esta patente pone de manifiesto la sostenibilidad técnica, económica y ambiental de la biorremediación como estrategia de descontaminación de hidrocarburos aromáticos como el bifenilo y el óxido de difenilo.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Comentarios