Alter Enersun, especializada en energías renovables, ha puesto en marcha Huelva 2021, una nueva planta fotovoltaica situada en el municipio de Huelva. Con la suma de esta nueva planta, la compañía logrará generar la energía eléctrica sostenible equivalente al consumo energético de toda la población del municipio.
Se trata de un parque de 50 MWp de potencia que cuenta con un total de 113.686 paneles solares que producirán 100 GW al año. La producción de la planta supone el consumo equivalente de un total de 28.000 hogares.
Por su parte, la empresa GES ha sido la encargada de gestionar los trabajos de construcción de esta planta, que supone un contrato en modalidad EPC (Engineering, Procurement and Construction) compuesto por un parque fotovoltaico, subestación eléctrica y línea de evacuación.
Con el objetivo de seguir avanzado hacia un modelo energético y de negocio totalmente sostenible, la planta fotovoltaica de Huelva tiene la intención de reducir las emisiones de CO2 en 94.400 toneladas cada año, tomando como referencia de cálculo el carbón convencional.
Se trata del segundo proyecto fotovoltaico que Alter Enersun pone en marcha en la provincia de Huelva. Fue el pasado febrero cuando la empresa inauguró Huelva 2020, la primera planta fotovoltaica situada en la localidad de Gibraleón. Una planta de otros 50 MWp y también con unos objetivos de reducción de las emisiones de CO2 de 94.400 toneladas al año.
La construcción y puesta en marcha de Huelva 2021 tiene un claro impacto económico local. En clave de impuestos y tasas en periodo de construcción, la planta ha supuesto una inversión de 2.783.755 euros.
A esto se le suma lo que supondrá en periodo de explotación que, en función de una estimación a 35 años, significará una aportación de 5.250.000 euros.
Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Comentarios