La empresa especializada en automatización industrial Phoenix Contact ha conseguido la 26ª posición en la categoría 50 a 500 Empleados como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en el Ranking Best Workplaces España 2021.
El prestigioso ranking, en su 19ª edición, ha sido anunciado por la consultora Great Place to Work®, especializada certificación de 'Excelentes Lugares para Trabajar'. Para la edición de 2021, Great Place To Work® analizó 253 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de 285.514 trabajadores.
Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye el envío de un cuestionario a los empleados y una evaluación específica de la cultura de gestión de personas, la compañía ha obtenido este reconocimiento que acredita que se trata de una organización con una cultura de alta confianza, en la que sus empleados están motivados por dar lo mejor de sí mismos.
En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración que sus profesionales hacen de la honestidad de los managers(96%), la accesibilidad de los managers y directivos (89%) y la posibilidad de poder reclamar si se perciben situaciones injustas (88%), entre otras cuestiones.
Entre las principales estrategias en materia de Gestión de Personas puestas en marcha por Phoenix Contact, destaca su apuesta por el empleo estable y de calidad, así como su labor para fomentar la conciliación de la vida laboral y social de su personal, con medidas que van desde la flexibilidad horaria o la bolsa de horas a por ejemplo permisos retribuidos ampliados.
Según Gerardo García, director general de Phoenix Contact, "ser reconocidos como Mejor Empresa para Trabajar en España es un motivo de satisfacción y orgullo. Además, otorga una importante distinción ya que es nuestro propio personal el que con sus valoraciones lo ratifica. Hoy nos sentimos orgullosos porque este reconocimiento avala el esfuerzo realizado en los últimos años para mejorar la conciliación de la vida laboral y social de nuestro personal. Y ello nos motiva para seguir profundizando en la mejora del equipo que formamos y de nuestro ambiente laboral”
En opinión de Jaime Nardiz, director de Consultoría e Innovacióndentro de Great Place to Work®, "Phoenix Contact es capaz de vincular a los equipos siendo una de las empresas mejor puntuadas en la intención de estancia” .
Por su parte, Great Place to Work® es una consultora que durante más de 30 años lleva trabajando con empresas de todo el mundo para identificar, crear y mantener culturas de alta confianza y alto rendimiento ayudando a las organizaciones a convertirse en 'Mejores Lugares para Trabajar'.
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...
A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.
Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...
Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.
Comentarios