Sin duda, la química es uno de los motores de la internacionalización de Cepsa. En las plantas químicas que tiene a lo largo del mundo y que te resumimos en las siguientes líneas, la compañía transforma el crudo en productos finales y en materias primas para otras industrias con un gran número de aplicaciones: cosméticos, champús, detergentes biodegradables, pinturas, componentes electrónicos, productos farmacéuticos o materiales de alto rendimiento, entre otros.
Las plantas que la compañía tiene en España, Canadá y Brasil han llevado a Cepsa a destacar a nivel mundial como productor de alquilbenceno, materia prima utilizada en la fabricación de detergentes biodegradables.
También como primer productor mundial de cumeno y el segundo en fenol y acetona, gracias a nuestras plantas de China y España. Por otra parte, y debido a su expansión en Indonesia y Alemania -a través de su joint venture Sinar Mas Cepsa-, ha diversificado su negocio de materias primas con el alcohol de origen vegetal, ingrediente básico para la producción de detergentes y productos de higiene personal.
A continuación, detallamos la actividad de cada una de las plantas de producción química con que cuenta Cepsa.
La planta de Puente Mayorga (San Roque, Cádiz) es una de las que mayor producción de LAB presenta a nivel mundial. Dispone de la tecnología HF de UOP basada en la alquilación con ácido fluorhídrico y producimos normal parafinas, alquilbenceno lineal (LAB), alquilato pesado (HAB) ácido sulfónico (LABSA). Las materias primas, keroseno, hidrógeno y benceno llegan directamente desde la refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa.
De igual manera, la fábrica devuelve a la refinería el keroseno hidrogenado sin las normal parafinas, transformándose así en un combustible idóneo para reactores de aviación. En 2020 pasó a sustituir su tecnología HF por la de Detal flex 2-phenyl, desarrollada por Cepsa y UOP. Incementa de ese modo la capacidad de alquilbenceno lineal hasta las 250.000 toneladas al año.
Puente Mayorga
Producto | Capacidad |
Alquilbenceno lineal (LAB) | 200.000 Tm/a |
Ácido sulfónico (LABSA) | 80.000 Tm/a |
Normal parafinas | 400.000 Tm/a |
Alquilato pesado (HAB) | 6.800 Tm/a |
Producto | Capacidad |
Cumeno | 1.O00.000 Tm/a |
Fenol | 600.000 Tm/a |
Acetona | 370.000 Tm/a |
AMS | 24.000 Tm/a |
Chimie Bécancour (Quebec, Canadá)
Chimie Bécancour
Producto | Capacidad |
ALQUILBENCENO LINEAL (LAB) | 140.000 Tm/a |
ALQUILATO PESADO (HAB) | 3.600 Tm/a |
Deten Química
Producto | Capacidad |
Alquilbenceno lineal (LAB) | 230.000 Tm/a |
Ácido sulfónico (LABSA) | 120.000 Tm/a |
Alquilato pesado (HAB) | 9.500 Tm/a |
Gracias a la ‘joint venture’ al 50% entre Cepsa y Golden Agri-Resources, se ha constituido la compañía Sinar Mas con sede en Singapur, inaugurando a finales de 2017 su primera planta oleoquímica en Dumai (Indonesia).
Produce, entre otros, alcoholes grasos a partir de un aceite de palmiste sostenible, un producto fundamental como uso directo en cosmética y cuidado personal, principalmente. También se emplea como materia prima para la producción de detergentes biodegradables: AE, SLES y SLS.
Pt Energi Sejahtera Mas
Producto | Capacidad |
Alcoholes grasos | 160.000 Tm/a |
Ácidos grasos | 45.000 Tm/a |
GLICERINA | 23.000 Tm/a |
Sinarmas Deutschland
PRODUCTO | CAPACIDAD |
Tensioactivos | 100.000 Tm/a |
Shanghái
Producto | Capacidad |
Fenol | 250.000 Tm/a |
Acetona | 150.000 Tm/a |
Cumeno | 360.000 Tm/a |
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios