Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Nuevo Plan Estratégico de la AEQT 2021-2023

La respuesta de la AEQT a los grandes retos del sector

Tarragona quimica aeqt
El plan de la AEQT prevé reforzar el arraigo y la participación del sector en el territorio, así como su diálogo transparente con el entorno.
|

La Associació Empresarial Química de Tarragona (AEQT) ha presentado recientemente su nuevo Plan Estratégico para el período 2021-2023


Se trata de la respuesta del sector a los grandes retos a los que debe hacer frente durante los próximos tres años, estructurados en cuatro grandes bloques: seguridad y sostenibilidad, competitividad e innovación, territorio y sociedad, y comunicación y posicionamiento.


La AEQT se ha basado en tres grandes fuentes y criterios para confeccionar esta nueva hoja de ruta: los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que fijan retos en cuestiones medioambientales, sociales, tecnológicas… El feedback de la sociedad, fruto del intenso diálogo del último año. Y las necesidades de competitividad del propio sector para garantizar su viabilidad presente y futura en el territorio.


Seguridad y sostenibilidad

La seguridad se sitúa en lo alto de las prioridades: una de las principales acciones de este ámbito, y de todo el plan, será el nuevo sistema de mejora continua en seguridad que permita un desarrollo permanente, conjunto y homogéneo de excelencia para todas las empresas del sector.


20.02.06 Messer 294 DAVID OLIETE


En definitiva, una iniciativa pionera en este tipo de polígonos que establecerá estándares conjuntos en toda la industria y que se prevé que sea certificable y que se audite externamente.


En la misma línea, en cuanto a la gestión medioambiental, también se prevé la instauración de un sistema análogo de mejora continua. Será certificable y fijará unos estándares comunes a todas las compañías asociadas a la AEQT que irán más allá de lo marca la normativa.


La transición energética y la economía circular representan una línea estratégica esencial, con el objetivo por parte del sector de contribuir a la mitigación del cambio climático y a la reducción de la huella ecológica. Potenciar el hidrógeno renovable como vector clave en el futuro de la industria -y de todo el territorio- o implementar un modelo energético sostenible, con las redes cerradas de distribución eléctrica como gran prioridad, son algunas de las acciones previstas.


Competitividad e innovación

El segundo gran bloque de trabajo del Plan Estratégico se dedica a competitividad e innovación. El sector químico quiere ser referente en la incorporación de los modelos tecnológicos de la industria 4.0, conectividad y digitalización. 


Por ello, la AEQT creará una nueva comisión específica dedicada a estos ámbitos. La de ‘digitalización e innovación’ será, pues, la novena comisión de trabajo de la AEQT.


20.02.11 Tepsa 171 DAVID OLIETE


El plan apuesta también por el pleno desarrollo de la I+D+i y la transferencia tecnológica, colaborando con los principales centros de investigación y conocimiento de la región y de liderazgo internacional. Se prevé además impulsar instrumentos de promoción y de atracción de nuevas inversiones en el territorio.


Finalmente, este bloque establece una línea de trabajo crítica para el sector: la generación, captación y retención de talento, así como el fomento de una ocupación y formación de calidad impulsando, por ejemplo, la formación profesional dual.


Territorio y sociedad

El tercer gran bloque del Plan Estratégico es el de “territorio y sociedad“, que persigue fortalecer el arraigo del sector químico en el territorio a través de la participación y colaboración de la AEQT en órganos y foros del Camp de Tarragona, así como con el resto de sectores, y paralelamente, pretende fomentar la formación de los vecinos y la sociedad del entorno respecto al sector, sus operaciones, sus riesgos y cómo éstos se gestionan… con el objetivo de mejorar el conocimiento, la seguridad y, en última instancia, la convivencia.


Comunicación y posicionamiento

Finalmente, el último gran bloque del Plan Estratégico AEQT 2021-2023 se centra en aspectos de comunicación y posicionamiento, con acciones que fomentarán una información aún más transparente, directa e inmediata. Su objetivo será enriquecer al máximo el conocimiento social sobre el sector, con rigor y sentido pedagógico.


Asimismo, la asociación continuará apostando por el diálogo y la relación con todos los agentes del entorno, con la misma actitud de escucha proactiva, conocimiento de expectativas y compromiso de colaboración que ha venido mostrando hasta ahora y que se ha concretado precisamente en la incorporación en el nuevo Plan Estratégico de propuestas planteadas por la sociedad.


En opinión del presidente de la AEQT, Rubén Folgado, “el mundo cambia a gran velocidad. Nos interpelan retos en ámbitos como la seguridad, el cambio climático, la digitalización, la calidad laboral o la desigualdad social. Por eso presentamos este plan”. 


Pla Estrategic AEQT


Durante el acto público de presentación, que se ha celebrado de manera telemática, han acompañado al presidente los dos vicepresidentes de la entidad, Ignasi Cañagueral y Manu Segura.


De igual forma, Folgado ha remarcado que el sector químico quiere seguir siendo “motor del territorio. Y motor no solo económico, sino también, conjuntamente con la universidad y los centros de investigación, de talento y de innovación”. 


El presidente de la AEQT ha señalado que este periodo estratégico constituye una “oportunidad histórica para acelerar la necesaria transición energética” y para impulsar el proyecto de Valle del Hidrógeno: “estamos en una carrera contrarreloj. Hace falta un liderazgo conjunto para salir adelante y para posicionarnos en esta cuestión tan importante para la industria y para el territorio “, ha concluido.



Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA