A modo de contribuir a la puesta en marcha del Plan Europeo de Recuperación Next Generation EU y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno, la plataforma EsPlásticos ha promovido una propuesta de macroproyecto tractor en torno a la circularidad de los plásticos y la innovación. De este modo, fomenta la transición ecológica, uno de los pilares del plan, junto con la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad.
El macroproyecto, que está abierto a la adhesión de más empresas, cuenta con la participación de 25 compañías del sector procedentes de 11 comunidades autónomas.
Se sustenta en una inversión prevista de 262 millones de euros, gracias a la que las empresas adheridas esperan alcanzar un doble objetivo en los próximos cuatro años: generar más de 673 nuevos puestos de trabajo y reducir en ese periodo entre un 10 y un 25% su huella de carbono.
Esta iniciativa cuenta con la coordinación de AIMPLAS como centro tecnológico de referencia en el sector del plástico, e incluye en su desarrollo la creación de un centro de investigación focalizado en la economía circular para el sector del plástico.
La puesta en marcha de este centro es una necesidad para conseguir superar todas las barreras que a nivel de investigación va a implicar el desarrollo de los nuevos procesos y productos.
El proyecto cuenta con 17 líneas de actuación:
De igual forma, está previsto trabajar en nuevos sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para plásticos agrícolas, envases y embalajes industriales y comerciales (como cajas de fruta o envases de productos químicos) y otro tipo de productos como redes de pesca y aparejos, palets y textiles.
Desde el sector de los plásticos, se quiere incidir en que la economía circular consiste en mantener en el círculo de la economía los materiales y productos el mayor tiempo, previniendo así la generación de residuos y reintroduciendo de nuevo los plásticos reciclados en nuevos productos.
Se trata de un proyecto que abarca las acciones necesarias para los próximos años en toda la cadena de valor. Además de ayudar a revitalizar un sector que hoy más que nunca lo necesita, debido a las regulaciones e impuestos que se van a aplicar y que, en España representa el 21% de la industria manufacturera y el 2,7% del PIB con más de 3.000 empresas de las cuales el 98% son Pymes y micro pymes.
En definitiva, el sector de los plásticos es un sector clave en nuestro país como generador de empleo y riqueza, y que tiene mucho que aportar en todo lo relacionado con el Plan de Recuperación de España.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios